Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres alteñas inician cerco contra el fiscal Juan Lanchipa

En conferencia de prensa, el colectivo de mujeres de la ciudad de El Alto pidió la renuncia del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa por “proteger y minimizar”, los actos de presunta pedofilia del expresidente Evo Morales.

“Queremos hacer conocer nuestra indignación por los casos de pedofilia cometido por el señor Evo Morales y condenar la paciencia del señor fiscal Juan Lanchipa que da una postura de protección y ‘nomeimportismo’ y eso nos preocupa a las mujeres y a las mamás. Pedimos la renuncia del señor Lanchipa, quien mira desde el palco estos sucesos indignantes para la mujer y no hace nada para que el proceso de investigación llegue a un punto”, afirmó Rosario Panoso, del colectivo de mujeres de la urbe alteña.

Simultáneamente expresó su repudio por el caso Nohemí, que está relacionado con una menor de edad que presuntamente sostiene una relación sentimental con el expresidente, delito comúnmente conocido como pedofilia, en medio de un “silencio cómplice” de las principales autoridades del Ministerio Público.

“El delito de violencia hacia la mujer es de orden público y debe ser investigado de oficio, ya que la víctima no lo va hacer. Además, como es de conocimiento general, tanto la víctima como la familia de la menor se encuentran en Argentina”, sostuvo Panoso.

RESPONSABLES

Asimismo, se exigió a las autoridades del Ministerio Público investigar y dar con los responsables del hecho, porque detrás de la relación de la pareja, se presume que existen otras personas implicadas, desde familiares, conocidos, hasta el entorno del exmandatario.

“No creemos que sólo Evo Morales esté involucrado en el hecho de pedofilia, como ya denunció la profesora (Gabina) Condori, hay dirigentes que han estado socapando actitudes inmorales. Pedimos que las mujeres nos unamos para no permitir el retorno de una autoridad que ha mellado la dignidad de las mujeres, niños y adolescentes”, sostuvo la activista.

OTRAS DENUNCIAS

En pasados días, plataformas ciudadanas y cívicos presentaron tres denuncias ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca contra el fiscal Lanchipa, por presuntos “graves hechos de corrupción”, “delitos de lesa humanidad” y “manipulación de la justicia” e insistieron en la aprehensión de la máxima autoridad del Ministerio Público.

Entre las denuncias están los presuntos hechos de terrorismo que involucran al expresidente Evo Morales, por las muertes de Sacaba y Senkata en noviembre de 2019; la supuesta “organización criminal” y manipulación informática para ser habilitado como postulante a Fiscal General, según explicó el abogado Jorge Valda.

También ingresaron una denuncia por los hechos de agosto de la presente gestión, por la inacción del Fiscal General en los bloqueos de carreteras que afectaron a la salud de los bolivianos. Se sumó otra denuncia por prevaricato contra Lanchipa y una jueza de El Alto, por prevaricato en la resolución de acción de libertad que archivó una denuncia contra el Fiscal General y el acusado se declara hostigado.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...