Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña deja en pausa compra de Avifavir

El secretario Municipal de Salud de la Alcaldía alteña, José Luis Ríos, informa que resolvieron dejar en suspenso la compra del fármaco Avifavir, que fue inventado en Rusia para el tratamiento del coronavirus.

“Está en pausa mientras no tengamos la autorización del Gobierno Central, no vamos a poder adquirir este medicamento”, declaró a la prensa.

Explicó que es el Ministerio de Salud, que aún evalúa el visto bueno del medicamento para su uso en el tratamiento de pacientes con Covid, no dio una respuesta. Mínimo que se encuentre en la lista de medicamentos del protocolo contra el virus.

“Entendemos que hay una comisión nacional de medicamento que está evaluando todo este protocolo y ellas son las autoridades, llamadas por ley, a dar la respectiva autorización”, remarcó la autoridad edil.

UNIDADES

A inicios de mes, la alcaldesa Soledad Chapetón anunció la comprará de 10.000 unidades del medicamento Avifavir. Dijo incluso que sería parte del kit de medicamentos de prevención del Covid-19 que el Municipio entrega en los cordones sanitarios a pacientes con Covid.

“Este fármaco, este medicamento ha generado una expectativa importante a nivel mundial, se dice que es el medicamento que ha logrado el mayor respaldo de los comités científicos sobre la enfermedad (Covid-19), por eso es que queremos anunciarle a la urbe alteña de que vamos a comprar el Avifavir”, destacó entonces.

El propio Ríos aseveró que el fármaco llegaría a la urbe alteña la tercera semana de septiembre, tras el cumplimiento de todos los requisitos previos que establece la ley del medicamento.

Incluso detalló que en una primera instancia, serían aproximadamente 10 mil unidades internadas a la urbe alteña, con un costo de 70 bolivianos cada una, con la finalidad de reforzar el kit de medicamentos de prevención contra el virus.

INFLUENZA

El Ministerio de Salud aprobó la importación del medicamento ruso para usarlo contra la influenza y no así para el Covid. "Tenemos entendido que la Agemed (Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud) ha aprobado su importación, pero para el uso específico de influenza H1N1; no está aprobado para covid-19", informó el jefe nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto.

Recordó que, en términos generales, con cada fármaco o insumo médico que ingrese al mercado se debe cumplir con “requisitos indispensables” de aprobación por entidades internacionales, como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos).

“El producto Avifavir tiene su aprobación posiblemente para Rusia, pero no para nuestro país (por el) tema específico de no haber cumplido los requisitos indispensables para su uso (contra) el covid-19", añadió.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...