Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes no se rinden en pedir “hospital gremial”

La Federación de Gremiales Sector Norte de El Alto cumple este mes 15 años de vida orgánica, pero sus representantes aseguran que no tienen nada que festejar y aseguran que desempolvarán su vieja demanda que consisten en exigir la construcción del “hospital gremial”.

“Nosotros no podemos celebrar ¿Por qué? Porque no hemos sido beneficiados. En un aniversario la Alcaldesa ha entregado (el proyecto de) un hospital a diseño final, eso recordamos, por eso no hay qué festejar”, declaró el principal representante del sector a la prensa, Felipe Quispe.

Fue hace dos años que la alcaldesa alteña entregó un proyecto a diseño final a los representantes de la organización. Sin embargo, desde entonces nada fue concretado, denunciaron los dirigentes que ahora alistan una marcha para la próxima semana y exigir éste y otras demandas que “involucran a toda la población”. 

“Han determinado las asociaciones, las juntas escolares, las juntas de vecinos, los representantes de la universidad y de diferentes carreras, los mallkus de las diferentes provincias están protestando, y se van a sumar a esta marcha, que va ser totalmente cívica y no política”, destacó el dirigente alteño.

TARIFAS

Quispe indicó que la marcha, prevista para el lunes, no acogerá únicamente a los gremiales sino también a vecinos, estudiantes e incluso a representantes de provincias, porque se dará a conocer en un cabildo más demandas que preocupa a la población en general.

Otro de los representantes de la organización alteña dijo que no son solo gremiales y comerciantes, sino también vecinos por lo que protestó por un incremento en las tarifas de luz y agua. “Las tarifas de luz, agua se han duplicado y nadie dice nada, ninguna de las autoridades y la gente está pagando injustamente”, dijo.

La marcha del próximo lunes iniciará a las 08.30 horas y se concentrará en Final Los Andes de la venida Juan Pablo II. Otras de las exigencias de los gremiales del Norte es la condonación del pago de patentes, que, sin embargo, fue rechazado desde la Alcaldía alteña.

Entre las demandas también se encuentra el pago de un bono hambre y la entrega de la canasta estudiantil, para contrarrestar las consecuencias económicas que dejó la cuarentena por el coronavirus.

CRÉDITOS

La Federación de Gremiales Sector Norte también hizo conocer su malestar porque los bancos hacen los cobros de los créditos, pese a la norma de diferimiento. “Hemos sido engañados, porque no teníamos que pagar (las deudas a los bancos) hasta fin de año, por el diferimiento; lamentablemente hemos sido engañados desde el Senado, por la senadora Eva Copa y la presidenta Añez, que han engañado, por eso es la protesta”, dijo.

Los gremiales protestaron en puertas de la Alcaldía Quemada y todos llevaban los barbijos puestos. Justamente, Quispe indicó que en la marcha de la próxima semana serán cuidadosos y con todas las medidas de bioseguridad, y distancia entre los marchistas para evitar el rebrote de los casos de contagios de coronavirus.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.