Pasar al contenido principal
Redacción central

Padres aceptan medio quintal de alimento en canasta estudiantil

Finalmente, el grupo de padres de familia que se oponía a la Canasta estudiantil propuesta de la Alcaldía, con medio quintal de productos, terminó aceptando la misma y resolvieron levantar las medidas de presión que sostenían.

Ahora debe ser el Concejo Municipal el que viabilice los recursos para la compra de los productos de la canasta, que serán seis: arroz y azúcar a medio quintal, aceite (4.5 litros), leche, yogurt y galleta fortificada.

“Aceptamos, más allá que los concejales, algunos papás lloraban, exigían de que vayamos y en ese marco estamos dando esa viabilidad para que el Concejo apruebe”, indicó Carlos Laura, el padre de familia que encabezó las protestas y al rechazo del beneficio social.

La posición del grupo de padres del Distrito 14 (D-14) se da luego que la Comuna firmó un acuerdo con otro grupo del mismo sector para la entrega de la canasta estudiantil, con seis productos, y Codije del Distrito 8 (D-8). “(…) ellos tuvieron un ampliado y hemos firmado con la representación de Codije el acta de conformidad de la Canasta propuesta por la Alcaldesa, de medio quintal de azúcar, medio quintal de arroz; de la leche, aceite y galleta fortificada además del bidón de aceite”, informó anteriormente el secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras.

ENTERGA

Aún no hay fecha para la entrega del beneficio social, que desde un principio fue aceptado por la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES). Sin embargo, Contreras explicó que una vez que el Concejo viabilice los recursos, tomará al menos 15 días la compra y adjudicación de los productos.

“En ese entendido creemos que ya no debe haber más observaciones y pedimos al Concejo que pueda aprobar de manera diligente este proceso, ya que los tiempos administrativos nos consumen”, indicó.

De acuerdo con el dirigente Calle, se aguarda que el Concejo Municipal aprueba la ley del presupuesto hasta el fin de semana y a partir del martes de la próxima semana se inicie la entrega de la canasta municipal a más de 300 mil estudiantes.

“También los papás exigen, algunos llorando, que de una vez llegue aunque poco”, indicó.

Añadió que ahora aguardan que los productos sean de calidad. “Medio quintal, calculamos que no llega a 250 bolivianos, eso es lo que calculamos, pero vamos a ver la calidad del arroz, si es grano de oro y el aceite tendría que ser FINO, no aceite a granel; si en caso fueran todos los alimentos de calidad, vamos a aceptar nomás, creo que no es hora de pelar”, dijo a tiempo de anunciar que presionarán por el material de educación para los establecimientos de El Alto.

LA PAZ

La Ley Municipal del Programa de Seguridad Alimentaria Canasta de Alimentos Estudiantil está vigente desde el lunes y ya se gestiona con empresas estatales el mecanismo de distribución a 133.071 escolares del municipio de La Paz, informó el alcalde Luis Revilla.

“Ayer (martes) hemos promulgado la ley que es sumamente importante y urgente, (…) por lo tanto está en vigencia. (Ahora trabajamos) en cerrar las gestiones con las empresas estatales de alimentos para que, lo más pronto posible o la próxima semana, podamos empezar con la distribución de los alimentos a través de este programa de la Canasta Estudiantil”, enfatizó el burgomaestre.

El 30 de septiembre, el Concejo Municipal aprobó el presupuesto excepcional de Bs 37.196.380 para cubrir los paquetes de alimentos que cada uno tendrá valor de Bs 280. Por única vez se entregará a cada hijo en edad escolar de unidades educativas fiscales y de convenio.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...