Pasar al contenido principal
Redacción central

Recuerdan a choferes que no hay orden para subir pasajes

El secretario Municipal de Movilidad de la Alcaldía de El Alto, Fernando Flores, recuerda a los choferes que no existe ninguna autorización para el incremento de los pasajes, el costo se mantiene en un boliviano el tramo corto, Bs 1.50 tramo largo y Bs 2 el tramo extralargo.

En su intento de hacer cumplir las tarifas, la autoridad fue víctima de agresiones físicas y verbales, llegando a recibir un “escupitajo”, por parte de uno de los ciudadanos. Si bien los guardias municipales intentan cumplir con este mismo trabajo, ante su ausencia, los choferes de nuevo “hacen de las suyas”, comportándose, solo cuando ellos aparecen.

TARIFA

En un recorrido que hizo El Alteño desde el sector norte hasta el sur de la urbe alteña, se pudo constatar que los choferes, fuera de los horarios establecidos de lunes a viernes y fines de semana, cobran por cada tramo 1 bolivianos con 50 centavos llegando costar el traslado desde Río Seco hasta Santa Rosa o ciudad Satélite hasta Bs 4.50.

En fin de semana, por ejemplo, a partir de las 16.00 horas, cuando la Policía Boliviana empieza con el colocado de barreras para impedir la circulación tanto de personas como de vehículos, los choferes, al percatarse del hecho, trazan su propia ruta, donde cada una tiene el costo de Bs 1.50.

De la ex tranca hasta Chacaltaya, donde ya se sabe que existen barreras, es un tramo, pasando el lugar, los mismos choferes se dan modos para aparecer en el siguiente tramo, Chacaltaya hasta la calle 2 o el puente distribuidor. Ya del otro sector está la fila de los ciudadanos a la espera de algún minibús o micro que ya lleva en la parte delantera, el letrero de “Bs 1.50 el pasaje”, donde pocos pueden discutir, por no existir otra alternativa, porque se trata de un horario prohibido para circular.

ES VOLUNTARIO

Consultado sobre el tema, en reiteradas oportunidades, el ejecutivo de la Federación Andina de Choferes 1ro. de Mayo, Víctor Tarqui aclaró que evidentemente no existe autorización para el incremento de los pasajes, pero sí existe el acuerdo de algunas juntas vecinales de realizar el aporte voluntario de 50 centavos.

“Los propios ciudadanos están conscientes de que hemos mejorado bastante el servicio y nos dicen `te voy a aumentar 50 centavos´, sabemos que no es obligatorio, nosotros también vamos  hablar con aquellos malos choferes que nos hacen quedar mal”, dijo en reiteradas ocasiones, pero al parecer, ante las observaciones, hacen de “oídos sordos”, continúan con el maltrato a la ciudadanía en caso de no querer aumentar los 50 centavos y aprovechando el horario de restricción “para hacer de las suyas”.

CONTROL DE FEJUVE DE CONDORI

Al respecto, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Fernando Condori informó que, a través de los dirigentes vecinales de los 14 distritos, se establecerán mecanismos de control para hacer respetar las tarifas establecidas.

 “Haremos respetar las tarifas establecidas por el municipio. Sabemos que el incremento de pasajes no ha sido debidamente consensuado, hemos tratado en el ampliado este tema. Hemos invitado a Víctor Tarqui para que se presente y nos explique lo que está ocurriendo, pero nos dijo que no podrá porque se encuentra en un congreso en los Yungas”, finalizó.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...