Pasar al contenido principal
Redacción central

Dueños de locales amenazan con autorizar fiestas sociales

Los propietarios de salones de fiestas de El Alto amenazan con romper las restricciones para autorizar la realización de fiestas sociales para reactivar su economía ya que la cuarentena los está dejando al borde de la quiebra.

“Se ha enviado cuatro notas a la Alcaldesa (Soledad Chapetón) y se ha presentado un protocolo de bioseguridad pero no hay respuesta, es lamentable que después de casi ocho meses no podemos abrir nuestros negocios”, afirmó uno de los representantes del sector, Rolando Apaza.

Asimismo, Apaza aclaró que se cuenta con los protocolos de bioseguridad, presentados junto a las solicitudes de funcionamiento, pero las autoridades municipales no se pronuncian sobre el tema y el sector continúa paralizado.

El sector emplazó a las autoridades del Gobierno Municipal a atender sus solicitudes en 48 horas, pasaron 24. De no obtener respuesta, advirtieron que poner en funcionamiento los locales “con o sin autorización”, porque es insostenible la crisis al interior de cientos de familias que viven de la actividad.

“Los protocolos sobre las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de coronavirus ya están listas, así que, si la Alcaldía no nos recibe en 48 horas, las bases decidirán medidas de presión como movilizaciones y huelgas de hambre e ir al desacato”, anunció otro de los dirigentes.

PERJUDICADOS

Los dirigentes recordaron a las autoridades municipales que detrás de las actividades sociales se encuentran miles de trabajadores, entre garzones, meseras, amplificación, decoradores, baristas, y los propios artistas, por lo que urge la reactivación del sector.

“Gracias al funcionamiento de los salones de fiestas se generan miles de empleos directos e indirectos, estamos más de seis meses completamente paralizados y quienes sufrimos son los que alquilamos, y todos los diferentes ejemplos que generan las recepciones sociales”, adujo otro de los propietarios.

Los dirigentes responsabilizan a la Alcaldía de la crisis económica que atraviesan miles de familias que se quedaron sin empleo por la paralización del sector, sin embargo, desde el municipio no se busca alternativas económicas de apoyo.

“Al año ya debemos empezar a pagar las deudas en el banco, por eso queremos empezar a trabajar por lo menos desde diciembre para generar algo de recursos económicos”, añadió Apaza.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...