Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes no respetan el “distanciamiento” y mantienen incremento

Transportistas del sector público de la ciudad de El Alto, se resisten a cumplir con las restricciones por el coronavirus y comenzaron a llenar de pasajeros sus motorizados, cuando solo está permitido que carguen a nueve personas en el caso de los minibuses. Además mantienen el incremento de pasajes en 50 centavos más.

“Recorra señora, entra (una persona más), hay espacio”, le dice el chofer a la mujer que va a su lado en el minibús. “Hay que mantener la distancia maestrito, sigue la enfermedad”, responde la mujer. Sin embargo, el conductor está empecinado en que el otro pasajero pase y justifica que todo ya es normal y que “en la ciudad de La Paz, ya los minibuses van completos”.

El Municipio de El Alto y la Federación Andina de Choferes acordaron mantener las restricciones para evitar los contagios por el virus y evitar caer en una segunda ola de casos, como ocurre en Europa. “Queremos aclarar a la población que la modalidad del transporte en el tema de lo que es la capacidad, se mantiene hasta los nueve usuarios, tomando en cuenta que tenemos resultados e información de nuestra Dirección de Salud y de nuestra Secretaría Municipal de Salud y Deportes que revelan que existe un posible rebrote de esta enfermedad (Covid-19) en la ciudad de El Alto, es por esa razón de que se ha consensuado con la Federación Andina de Choferes para poder mantener el tema de lo que es la cantidad de usuarios al interior de los vehículos, respecto a lo que es el transporte”, indicó anteriormente el secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS), Fernando Flores. Pero la realidad es otra en la ciudad de El Alto, donde los choferes aprovechando la pandemia incrementaron los pasajes de 1 boliviano, en el tramo corto, a Bs1,50. “Hasta dos bolivianos nos cobra, nadie controla, los choferes se están pasando de la raya”, protestó un vecino.

SIN PROBLEMAS

En su momento, el secretario Ejecutivo de la Federación Andina de Chofes, Víctor Tarqui, exhortó a sus compañeros de base a

mantener las restricciones y el número de pasajeros acordado con la SMMUS, para no caer enfermos y fallecer con coronavirus. “Nosotros todavía no vamos a entrar en esa situación, vamos a seguir manteniendo el tema de bioseguridad, en este caso la separación dentro de las movilidades, vale decir que vamos a mantener los nueve pasajeros; no queremos tener problemas posteriores con el tema de la salud, no vaya ser que haya un rebrote y después tengamos una medida totalmente dura”, dijo.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...