Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto tiene agua sólo para cuatro meses

La fuerte ola de calor y la falta de lluvias, hace varias semanas, generan preocupación en la ciudad de El Alto. Pese al panorama autoridades municipales legislativas y desde la Empresa Pública, Social de Agua y Saneamiento (Epsas) garantizaron la provisión de agua potable, al menos por cuatro meses más de continuar la sequía.

El Alto se aprovisiona de agua de las represas Milluni y principalmente del Tuni Condoriri. Según un informe del presidente del Concejo Municipal, Antíoco Cala, ambas tienen la suficiente reserva del líquido elemento para cubrir la demanda de la población alteña, luego de una inspección realizada a ambos lugares.

“Milluni es uno de los embalses, sino la principal, está dentro de los parámetros permitidos en comparación de los años pasados; más o menos se tiene un reserva del treinta por ciento, aproximadamente, si bien son los reguladores. Pero también debemos considerar que uno de los principales embalses que alimenta El Alto es Tuni Condoriri y ahí tenemos una reserva del cincuenta por ciento y esto abarcaría los cuatro meses (de provisión de agua)”, indicó la autoridad legislativa.

Cala incluso informó que se cuenta con aguas subterráneas suficientes, pero enfatizó en que los alteños deben cuidar el agua dándole un buen uso. “En Tilata, Distrito 7, las aguas subterráneas están totalmente garantizadas, por lo tanto podemos llamar a la población para que no haya alarma, pero sí tiene que haber una responsabilidad en cuanto al buen uso que se debe dar a este líquido elemento”, exhortó la autoridad del Consejo Municipal.  

DESABASTECIMIENTO

Epsas descartó un posible desabastecimiento de agua en las ciudades de La Paz y El Alto, pese a las bajas precipitaciones pluviales en noviembre.

“(…) el volumen que tenemos en este momento nos garantiza (una provisión de agua) para los siguientes 90 días en el caso hipotético de que no caiga una gota de agua de lluvia, pero estamos comenzando el periodo de lluvia”, indica un comunicado de prensa.

Según datos de  la empresa, en la actualidad,  el volumen de agua está dentro de los parámetros normales pese a que este año las lluvias se registraron por debajo de lo previsto debido al cambio climático. Según las autoridades, se tiene previsto que las lluvias comiencen en diciembre y se puedan prolongar hasta febrero. Y así se recuperará el nivel de las aguas de las represas.

Solo en caso de no registrar lluvias, se prevé que se active el “Plan de Sequías” que Epsas tiene listo para esta situación que básicamente hace referencia al racionamiento de agua por parte de la población.

“En condiciones de emergencia se implementaría un racionamiento planificado, consensuado y acordado con la ciudadanía para establecer horarios de racionamiento que en primera instancia serían nocturnos. De tal forma que ese volumen  nos permite pasar la época crítica y no llegar a un racionamiento total”, añade la nota de prensa.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...