Pasar al contenido principal
Redacción central

Jauría de perros salvajes causan terror en Milluni

Una jauría de al menos 300 perros salvajes causan el temor en todos los comunarios de alto y bajo Milluni, que en la víspera denunciaron que son los causantes del ataque que a diario sufren las llamas y ovejas que pastan por el lugar.

Hambrientos y sedientos de carne, estos canes salvajes de gran tamaño y colmillos afilados se asemejan a los lobos y con facilidad pueden atacar a los propios comunarios que temerosos pidieron ayuda a las autoridades para que encuentren una forma de acabar con estos animales que se esconden en los pastizales.

La responsable de la Asociación de Defensa de los Animales, Silvia Paco, exigió a la Alcaldía alteña y a Pofoma (Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente) continuar con el operativo que se inició el 2019, cuando se atrapó a los cachorros de estos canes para la adopción, pero sostuvo que de nada serviría si persiste la irresponsabilidad de la gente, por lo que también exigió duras leyes para los que abandonan a sus mascotas.

“Yo voy a ser bien honesta, pero es muy difícil poderlos rehabilitar (a los perros) y si se le da una eutanasia humanitaria deberían ser lo que las autoridades y los veterinarios tienen que ver, todos los animales que se puedan rehabilitar y se puedan rescatar, es lo que tenemos que hacer”, aseveró a una emisora local.

Además, el problema también pondría en riesgo la vida de la gente que se dedica a pastar sus rebaños. Analizó que la solución no son los albergues porque se necesitaría unas 10.000 para los animales que están en las calles.

MULTIPLICADO

Paco explicó que en septiembre y octubre del 2019, junto a otras autoridades e instituciones se constituyeron en el lugar para conocer del problema y constataron que los canes, que en ese entonces atacaron a varias más de 100 animales entre ovejas y llamas, se habían multiplicado.

"El problema radica en que los perros que fueron abandonados por sus dueños tuvieron que llegar hasta el botadero de Villa Ingenio, que se constituye en la frontera con Milluni y, tras no regresar a casa, fueron asilvestrados y se reprodujeron", explicó. “En los cerros, en las laderas del río se reprodujeron y empezaron a tener sus cachorros, se han multiplicado; cuando nosotros llegamos ahí sacamos una cantidad de cachorros y hembras jóvenes que son los animales que pudimos rescatar, los que se han ido multiplicando ya no tuvieron contacto con el ser humano, son animales asilvestrados, son bastante peligrosos como se habrán dado cuenta, pero es el resultado de nuestra ineficacia junto a las autoridades”, lamentó Paco.

Añadió que debido a que muchos de los animales se volvieron salvajes, ya tienen prohibido ingresar al lugar. Recordó que en aquel entonces se rescató a 70 además de los cachorros, pero la Alcaldía de El Alto y la Unidad de Zoonosis no cumplieron con el convenio. “Ellos solamente tenían que darnos la gasolina, la movilidad si es posible y los tranquilizantes para ver cómo se va actuar con estos animales (…) Solicitamos que la Alcaldía ya dé resultados", pidió.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...