Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres alteñas cierran filas contra la violencia

En lo que va del año, desde enero hasta la fecha son 1634 casos de violencia hacia la mujer que han sufrido violencia psicológica, física, y sexual. También tenemos cifras crueles de 19 feminicidios, datos que más que números se trata de seres humanos  que han muerto en manos de una persona violenta”, lamentó la secretaria de Municipal de Desarrollo Social, Amida Duk.

La autoridad municipal se sumó a la actividad de diversas instituciones, que  marcharon por diferentes calles y avenidas de la ciudad de El Alto, para rechazar cualquier tipo de violencia contra la mujer y exigir justicia a las autoridades del Ministerio Público.

“En el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres hacemos una marcha como institución que viene trabajando sobre la lucha contra la violencia”, afirmó la autoridad.

MUJERES FIRMES

Por su parte, desde tempranas horas de la mañana, plataformas de mujeres paralizaron diferentes las calles aledañas a la avenida 6 de Marzo de la urbe alteña para pedir “justicia por las muertes, justicia por las vivas”.

Se concentraron en al Cruce Viacha, para luego dirigirse a la Fiscalía, donde se protagonizó un mitin de protesta, para pedir a las autoridades del Ministerio Público, celeridad a los casos pendientes de sentencia para casos de feminicidio y hechos de violencia contra la mujer.

“Nosotros como mujeres que trabajamos en la ciudad de El Alto, nos hemos organizado como mujeres para exigir justicia. Estamos cansados de todo el maltrato y el trato abusivo  en los juzgados, fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), en los Slim’s durante la pandemia,  donde nos han dicho que se han atendido casos de violencias pero es mentira, no han atendido ni un solo servicio”, expresó la Coordinadora del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, (CPMGA), Beatriz Quispe en medio de gritos de impotencia.

13 SENTENCIAS

Quispe expresó que durante la presente gestión  se han registrado alrededor de 40 casos de violencia contra, de los cuales solo 13 tienen sentencia, el resto quedó en manos de la impunidad.

“El día de hoy estamos molestas, porque del total de casos de violencia a nivel nacional, 40 son en la ciudad de El Alto, pero solo 13 están con sentencia, por eso exigimos justicia”, manifestó Quispe.

PRONUNCIAMIENTO

Por su lado, la Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyu emitió un pronunciamiento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pidió mayores recursos económicos para encarar la lucha, el cumplimiento de las normas en favor del género, entre otros.

Medidas para paliar la afectación específica a las mujeres por la pandemia; apoyo a promotoras comunitarias, reconocer a las mujeres en su diversidad, diferencias y generar mecanismos para garantizar el acceso y ejercicio de sus derechos políticos y el respeto y revalorización de la identidad y visión desarrollo de los pueblos indígenas. 

De la misma forma otras instituciones de El Alto acompañadas de la exministra Wilma Alanoca también emitieron otro pronunciamiento.

En el documento, básicamente se exige en favor del género femenino, la gratuidad de los servicios de atención de denuncias, sentencias sin corrupción, apoyo a emprendimientos de mujeres, capacitación de lideresas, plan de formación de promotoras, capacitación para atención de casos, políticas de empleo, psicopedagogos, además de otras peticiones.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...