Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes intentan instalar puestos en la nueva terminal

Comerciantes alteños intentan instalar sus puestos de venta en las calles adyacentes a la nueva Terminal de Buses de El Alto. En respuesta las autoridades municipales extremar esfuerzos para evitar que los comerciantes tomen el control de las aceras porque la norma prohíbe el acantonamiento de comerciantes 200 metros a la redonda, según la Ley 291.

Los comerciantes asentados en las aceras de las avenidas Panamericana y Ladislao Cabrera, ubicados en los distritos municipal 2 y 3, respectivamente, entendieron a los funcionarios y procedieron a retirarse sin dificultad alguna.

“Al frente está la terminal de buses que está muy pronto a inaugurase. Lo que usualmente hace la gente es apostarse para hacer comercio; la avenida que conecta a la ciudad de Viacha es considerada de alto tráfico, en este entendido este sector no puede estar lleno de asentamientos con gremiales. No es la primera vez que venimos, ya es la segunda vez, donde se les está informando que no va haber asentamiento alguno. La Ley 291 nos indica que no puede haber asentamientos en este sector”, informó Betzabé Mollericona, jefa de la Unidad de Ferias de la Dirección de Ferias y Mercados.

Mencionó que los operativos serán constantes hasta que los comerciantes desistan de poner su comercio en las avenidas mencionadas. Mollericona reiteró que 200 metros a la redonda de la Terminal no va haber ningún tipo de asentamientos, ni de vecinos ni de personas ajenas a las zonas aledañas.

“Se les está haciendo mención de que no va a haber asentamiento, que no se les va a distribuir ningún puesto, sugiero a la población de que tome en cuenta, porque de una u otra manera, en cuanto esté aun manteniéndose vigente la ley 291 no puede haber asentamiento”, enfatizó Mollericona.

Mencionó que como Municipio están en la obligación de poner a buen resguardo a la gente, ya que por el alto tráfico vehicular en las avenidas Ladislao Cabrea y Panamericana, se pone en resigo la integridad de la población, en los cruces de las vías que tienen que hacer para consumir algún producto de las comerciantes.

“Sabemos bien que las caseritas, a veces se salen un poco más de lo debido, entonces no queremos tener ese tipo de conflicto, porque a la final, si se va a generar algún tipo de accidente, a los que directamente nos van a cuestionar es a nosotros”, señaló.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...