Pasar al contenido principal
Redacción central

Provincias paceñas apuestan por la producción de trucha

Pobladores de cinco provincias paceñas apuestan por la producción de trucha con el objetivo de generar movimiento en la región.

Simultáneamente se activa una especie de competencia sana entre productores de trucha de las poblaciones de Taraco y Copacabana quienes se van posesionando en el mercado con el impulso de la Gobernación.

Piscicultores de la Asociación Multiactiva de Productores Arco Iris de la comunidad de Ñachoca del municipio de Taraco, provincia Ingavi, hacen posible una producción sostenible de truchas, gracias a la ejecución de un programa piscícola del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG).

El programa “mejoramiento de producción sostenible de trucha en cinco provincias”, lleva adelante la Unidad de Pesca y Acuicultura de SEDAG, en las provincias de Manco Kapac, Omasuyos, Camacho, Los Andes e Ingavi.

Al respecto, el director de la unidad Edwin Mamani verificó la sustentabilidad de la producción con la reinversión de alevines, luego de la siembra de 4.800 alevines en el 2019 (dotación por SEDAG), se incrementa este año a más de los 30 mil por los productores.

“Esta Asociación está trabajando de manera autónoma volviendo a reinvertir, lo que indica que a futuro tendrán un buen crecimiento, propósito para desarrollarse en sí mismo”, indicó la autoridad departamental.

REACTIVACIÓN

La reactivación consiste en los procesos de producción y transformación de la trucha con la siembra, cría y procesamiento de trucha, con el fin de promover los productos, como: conservas, filete con y sin piel, y ahumado de truchas.

“La producción de trucha en la Planta ´Jinchacaç´ es de manera orgánica, que coadyuva en la seguridad y soberanía alimentaria. Actualmente se encuentra en la primera fase de la producción, luego pasara a la transformación en filetes, ahumados y conservas, tomando en cuenta como insumo primario la trucha”, destacó Mamani.

La provisión de truchas será a través de las Asociaciones Piscícolas de los sectores circulacustre al lago Titicaca y Cordillera de Los Andes (legalmente establecidas, con registro SENASAG y licencia municipal), para que la materia prima llegue de manera inocua y legal, con peso y tallas que cumplan estándares para su procesamiento.

El piscicultor, con este proyecto garantiza su mercado e ingresos económicos al comercializar su producto a la Planta, que elevará su calidad y mejores condiciones de vida.

MÁS requerido en el mercado

La trucha es uno de los pescados más consumimos, ya sea en su versión de carne asalmonada o blanca. Son de sabor y su cualidad de ser la carne más suave hace que sea la carne muy solicitada en los mercados.

Hay muchas recetas que se preparan con la pieza entera, con piel, un relleno y al horno.  También quedan deliciosos los lomos limpios en rollitos, combinados con verduritas. Otra versión que se utiliza mucho en cocina es la ahumada. En síntesis, la trucha es la carne de mayor agrado y buscado por la población.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.