Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden ampliar plazo para pagar créditos

Un grupo de vecinos, denominado como el Comité Cívico Pro Ciudad El Alto, pidió el lunes ampliar la prórroga para el pago de créditos bancarios a, por lo menos, otros tres meses debido a que sectores como artesanos, transportistas , entre otros,  no lograron reactivarse al 100%.

Representantes aseguraron que por la pandemia del coronavirus, muchos se vieron perjudicados en sus ingresos y las deudas que tienen con las entidades financieras, que es poco probable, aseguraron, que se empiece a cancerlar desde enero del próximo año. “Estamos pidiendo que se amplíe este plazo para no perjudicar a los transportistas, que se han visto este año imposibilitados de no poder trabajar (…) estamos pidiendo que se amplíe tres meses más el diferimiento, siendo que hay el sector de buses y transporte internacional que no están trabajando y no hay apertura de fronteras. El transporte pesado ha sido duramente afectado, porque las importaciones se han reducido en un 40%, eso implica menor movimiento para el transporte”, afirmó   un representante del transporte alteño.

OBLIGACIONES.

El dirigente Víctor Tarqui explicó que las obligaciones económicas acumuladas y el pago de intereses devengados son un grave riesgo para ese sector, tomando en cuenta que sus obligaciones laborales con los asalariados deben ser cumplidas.

Aseguró que durante la pandemia inclusive un 30% de sus afiliados de edad vulnerable al coronavirus ha dejado de trabajar por el temor a la pandemia y que ahora que requiere activar nuevamente su trabajo, se están viendo afectados con la reducción de sus cargas y que por ello no podrá cubrir en enero sus cuotas crediticias.

SALARIOS.

Microempresarios indicaron que el pago de salarios hasta fin de año, aguinaldos y repuestos, que además son importados con un aumento arancelario, ya implica un costo elevado que aún no puede ser cubierto en su totalidad.

“Los bancos ya están empezando a cobrar las cuotas e intereses de estos nueve meses. Consideramos que el Gobierno tiene que analizar este aspecto para reactivar la economía de estas empresas”, puntualizó Tarqui.

En esa línea planteó al Gobierno mejorar las propuestas respecto al diferimiento, al menos, con una proyección al primer trimestre del 2021. "Por lo pronto se nos hace imposible hacer los pagos, porque tenemos serias dificultades para generar ingresos por esta pandemia y ni siquiera podemos cancelar los salarios, con puntualidad, a nuestra gente y ellos también viven del día día ¿Entoces qué podemos hacer? Solo pedimos un plazo más, un tiempo más", protestó Martha Colque de los artesanos.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.