Pasar al contenido principal
Redacción central

Arranca la Expo Feria de la Producción Alteña

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) inauguró el jueves la primera “Expo Regional de la Producción Alteña”, en el Campo Ferial de la ciudad de El Alto, con la participación de 140 expositores y con el objetivo de reactivar la economía, y la producción alteña en medio de la pandemia por el coronavirus.

La Secretaría de Desarrollo Económico se encargó de la apertura del evento, que se extenderá hasta el 6 de diciembre, con un acto especial que contó con música y danza. “Llegó el día de inaugurar nuestra Expo Regional de la Producción Alteña, donde están participando más de cien expositores de distintos rubros. Estamos esperando a todos los ciudadanos alteños, paceños y público en general para que pueda apoyar la reactivación económica de estos sectores productores que ahora se encuentran en la exposición de sus productos en los rubros de madera, textil, mecánica, alimentaria y otros”, destacó la secretaria Municipal de Desarrollo Económico, Ana María Saavedra.

CRISIS

Saavedra recordó que por razones del Covid-19, muchas unidades productivas paralizaron su actividad económica, por esta razón, el Municipio alteño continuará realizando estas actividades económicas. “Acá van a poder encontrar todo lo que están buscando, desde cuero a aluminio y a precios muy módicos, los productos llegan al consumidor sin intermediarios y que mejor que apoyar a la producción alteña”, indicó la autoridad edil.

La Expo Regional de la Producción Alteña estará abierta a todo el público en general hasta el 6 de diciembre en el Campo Ferial de La Ceja.

Por su parte el director de Desarrollo Productivo Artesanal, José Soliz, destacó la mano de obra alteña. “Los productores alteños se preparan para esta clase de eventos con tiempo de anticipación y ahora por la pandemia requieren que la población los apoye, considerando que sobre todo se busca que la mano de obra de los alteños, que es de alta calidad, no se estanque”, indicó.

Recordó que recién se llevó adelante la Expo Feria denominada “Juntos Cuidemos el Medio Ambiente”, en la Plaza de la Cruz de Villa Adela, con total éxito. “Una exposición de productores y floricultores donde se ofreció una variedad de productos forestales, ornamentales, frutales para interiores y exteriores”, recordó.

Entonces, participaron más de 30 expositores de la Asociación de Productores de Plantas Ornamentales, quienes ofrecieron a la ciudadanía una variedad de plantas y flores.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...