Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres emprendedoras se capacitan vía internet

No hay impedimento para estudiar, en tal sentido, más de 148 mujeres emprendedoras recibieron certificados que acreditan su capacitación en distintas ramas técnicas a través de la 1ra Feria Evaluativa Virtual denominada “Recuperando la Esperanza”, promovido por la Alcaldía de El Alto y la Fundación Pueblo.

“Tengo tres hijos, la mayor tiene 18 años, ella nació con capacidades diferentes. Yo pude seguir con mi carrera de auxiliar de secretaria, pero siempre busque un trabajo donde pueda llevarla, fue imposible, pero gracias a estos cursos, se abrió la esperanza de hacer servicio de góndola en el mismo lugar donde mi hija recibe algunos cursos que le ayuda a desarrollar su capacidad diferente” contó María Elena Catarí Ortiz (41 años).

María es madre soltera, participó de los cursos de conducción en clases virtuales y luego con un maestro que la guio para aprender a manejar vehículos con todas las medidas de bioseguridad.  

“Lo que más se costaba era dar retro en línea (con los vehículos), pero pude lograrlo, es importante que tengamos mayor independencia, perder el miedo y afrontar nuevos retos, la familia es todo y este tipo de apoyo que recibimos por parte de la Alcaldía alteña y la Fundación Pueblo nos da fuerzas para seguir luchando”, agregó entusiasmada, tras obtener su certificado, un documento que sin duda la ayudará a poder trabajar y salir adelante con su familia.

ENTREGA

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, resaltó la entrega de los certificados de la Escuela de Liderazgo y Ramas Técnicas, de la unidad de la mujer dependiente de la Secretaria de Niñez, Género y Atención Social, en un acto simbólico y memorable en instancias municipales.

“Estamos conscientes, que las mujeres de El Alto, con su esfuerzo, con su lucha, su trabajo, su coraje, lo digo de esta forma, porque El Alto es una de las ciudades con mayor cantidad de población que pone su iniciativa, en su actividad económica para aportar al país”, resaltó la autoridad municipal.

“La autoestima es fundamental, demostrar que podemos hacer todo lo que nos proponemos, muchísimas más cosas, descubrir otras y porque no, traducir todo lo aprendido para poder llevar un beneficio económico a nuestras familias, felicitó a estas mujeres valientes y trabajadoras por su coraje”, agregó Chapetón.

POR YOUTUBE

Al igual que María, 148 mujeres luchadoras y aguerridas se beneficiaron al recibir certificación que acredita su capacitación, con la diferencia de que la mayoría de las capacitaciones fueron realizadas por medio de YouTube y las redes sociales en la cuarentena, a lo lagos de casi seis meses de pandemia.

Por medio de clases en línea, las mujeres emprendedoras se especializaron en las áreas de salteñería, pizzería, panadería, galletería, reparación de celulares, mantenimiento de computadoras, elaboración de calzados de Cholita, ventas y atención al cliente, marketing digital, Micro Huertas Familiares y pintura.

“Hemos superado nuestras expectativas, hemos sido capaces de seguir con los cursos ingresando al uso de la tecnología presentando una herramienta a las mujeres con nuestra plataforma virtual”, contó Esther Ibáñez, Coordinadora Mujer Migrante De Fundación Pueblo.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...