Pasar al contenido principal
Redacción central

FERMyPE pide el cierre de fronteras para "reactivar la economía"

La Federación de la Micro y Pequeña Empresa (FERMyPE) de El Alto demandó ayer al presidente Luis Arce Catacora el cierre de fronteras, porque a criterio de los dirigentes no existe reactivación económica y está paralizada a consecuencia de la pandemia por el coronavirus.

“Pedimos la protección de la industria nacional, con una ley de excepción de cierre de fronteras de por los menos cinco años para productos determinados que producimos en nuestro país”, declaró a la prensa el representante del sector, Raúl Condori.

El dirigente junto a un grupo de representantes de la organización alteña, protestaron en puertas de la Alcaldía Quemada porque el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) descartó la ampliación del plazo del diferimiento de créditos, que vence este mes.

Justamente, la FERMyPE pide que el diferimiento se amplíe por seis meses más, entre otras demandas, ya que asegura que  la economía no se reactivó y sus afiliados no cuentan con los recursos para saldar sus deudas con las entidades financieras.

“No estamos en condiciones de pagar los créditos (…) necesitamos políticas verdaderas para reactivar la economía, tomaremos medidas de lo contrario, no estamos en las condiciones, no hay políticas, nuestro mercado está saturado con productos chinos, no hemos podido reactivar”, aseveró otro de los representantes.

DEMANDA.

En tanto, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó un programa en el que pide la prórroga escalonada para el pago de impuestos de las empresas y renovación de matrículas comerciales, de acuerdo con rubros y actividades.

El pedido se realizó en medio de protestas de los colegios de Auditores y de Contadores. El plan busca aliviar obligaciones fiscales con el diferimiento de pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) y otras obligaciones.

Según el plan, las empresas industriales y petroleras con cierre al 31 de marzo de 2020, podrían pagar el IUE hasta el 31 de octubre de 2020. En cambio, las empresas gomeras, castañeras, agricultoras, ganaderas y agroindustriales con cierre al 30 de junio de 2020, tendrían como vencimiento de pago hasta el 31 de enero de 2021.

Finalmente, empresas mineras, con cierre al 30 de septiembre de 2020, tendrían hasta el 30 de abril.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.