Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes alteños piden Bono Contra el Hambre para todos

El dirigente del magisterio urbano alteño, Alex Morales pide a las autoridades del Gobierno Nacional, pagar el Bono Contra el Hambre a todos y sin ningún tipo de discriminación como está sucediendo ahora.

“Lamentablemente, lo que está previendo el Gobierno sólo cubre a dos millones y medio y no así al conjunto de los bolivianos, se les está excluyendo a aquellos que han cobrado el Bono Familiar, el Bono Universal, no se les está cancelando a los padres de familia y ni madres de familia. Eso es discriminación del más alto nivel”, lamentó el dirigente.

Morales declaró que el bono está mal direccionado, porque excluye a la mayoría de los sectores, entre ellos los mayores de edad y gran cantidad de trabajadores que deben sobrevivir con un salario mínimo nacional debido a las consecuencias de la pandemia.

“No se cancela a los mayores de 59 años y aquellos trabajadores que ganan una miseria con el salario mínimo de 2.125, por esa razón el magisterio urbano exige a este Gobierno que se cancele a todos los bolivianos, porque finalmente todos estamos pasando hambre y miseria”, argumentó.

El dirigente sostuvo que el préstamo internacional al que se acudió para el pago del Bono contra el Hambre debe ayudar a toda la población alteña y no así solo a determinados sectores sociales, ya que el golpe económico de la pandemia lo están sufriendo todos.

“No hay fuentes de empleo estable, puestos permanentes con seguridad social, por esas razones se pide que el bono sea para todos porque de lo contrario, de qué sirve el crédito internacional de 650 millones de dólares, finalmente vamos a pagar los que se benefician y los que no se benefician, por esa razón creemos que debe ser para todos”, sostuvo.

Morales recordó a las autoridades del Gobierno Nacional que, absolutamente todos los sectores sociales, empezando por los profesionales que han sido reducidos en sus salarios hasta los de la tercera edad, están pasando por hambre y miseria, por lo que convocó a los dirigentes afines al partido político en Gobierno a pronunciarse en favor de la población boliviana.

 DISCRIMINACIÓN

Por su parte, el chofer de base y exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Eddy Condori, calificó al monto solidario como “el bono de la discriminación”, porque no responde a la necesidad de la población boliviana, afectada de la misma forma por la pandemia del coronavirus.

 “Me parece que los políticos, como siempre acostumbran a mentir, como sucede con la mentira del actual Gobierno quien en campaña dijo que iba a haber no sólo un bono, sino iba a haber varios bonos, pero, lamentablemente la realidad es otra”, aseveró el dirigente.

Al igual que Morales, Condori aclaró que el bono no se lo está pagando con recursos del Estado sino a través de un del Fondo Monetario Internacional (FMI), monto que será pagado por “los once millones de habitantes” y no solo por los que reciben el bono.  “Es un bono discriminatorio porque no se está pagando a todos los bolivianos, se está pagando a algunas personas; por ejemplo, los que han recibido el Bono Familia no van a percibir este bono de 1.000 bolivianos, los que pasan 60 años no van a percibir, entonces la gente lo ve como un bono de la discriminación”, finalizó.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.