Pasar al contenido principal
Redacción central

Productores alteños crean “Asociación de Barbijeras”

Al menos 50 pequeñas y micro productores de El Alto, crearon la primera “Asociación de Barbijeras” ante la segunda ola de contagios de coronavirus que se registra en el municipio y otros del país.

La mayoría de los afiliados a la organización son mujeres, que se vieron seriamente afectadas por la cuarentena a causa de la pandemia. Muchas perdieron su trabajo en anteriores oficios y ahora se dedican a la costura con novedosos barbijos de colores y diseños autóctonos. Otros se vieron obligados a cerrar sus pequeñas empresas, algunas de ellas familiares.

“Nosotras, por el tiempo de la pandemia, estamos produciendo los barbijos porque nos ha golpeado la pandemia y nuestro trabajo como productores ha caído, y por eso hemos optado por hacer barbijos con material boliviano”, explicó la dirigente del sector, Fanny Patzy.

“Por la emergencia sanitaria del coronavirus y la crisis económica, los micro y pequeños productores reinventan oficios e impulsan la producción nacional. En la ciudad de El Alto se conformó la ‘Asociación de Barbijeras’ que ahora invita a la población a adquirir sus productos para incentivar la producción nacional”, acotó la representante.

PRECIOS

La representante agregó que los precios que ofrecen a los consumidores son accesibles para toda la población porque no ofrecen sus coloridos barbijos mediante intermediarios, además, aseguran que los tapabocas cumplen la función de proteger a las personas contra el coronavirus porque tienen varias capas.

Los precios van desde los 2, 5 hasta 10 bolivianos, con una gran variedad de barbijos en sus diseños de distintos colores, algunos con atractivos bordados y con el sello “Hecho en Bolivia”.

La "Asociación de Barbijeras" de El Alto está conformada por alrededor de 50 productores que ofrecen sus tapabocas todos los días desde las 05:00 horas cerca al Multifuncional de la Ceja.

“Los bolivianos enfrentan una nueva ola de contagios de Covid-19 con casos que van en ascenso diario, es mejor cuidarse con los barbijos de calidad y cumplir con las medidas de bioseguridad”, añadió Patzi.

En tanto, se conoce que se triplicó el precio del barbijo en Oruro y Cochabamba. Una caja de barbijos que era comercializado a Bs15, ahora se lo ofrece hasta a Bs40, de acuerdo con un reporte de medios locales.

En Portada

  • DIPUTADOS ARROJAN AGUA AL MINISTRO DE HIDROCARBUROS EN MEDIO DE TENSIONES POR CONTRATOS DE LITIO
    La Cámara de Diputados vivió otra jornada tensa durante la reinstalación de la sesión para tratar contratos de explotación de litio con una empresa china. Varios legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras daba su informe, e incluso le arrojaron agua. La...
  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...