Pasar al contenido principal
Redacción central

Productores alteños crean “Asociación de Barbijeras”

Al menos 50 pequeñas y micro productores de El Alto, crearon la primera “Asociación de Barbijeras” ante la segunda ola de contagios de coronavirus que se registra en el municipio y otros del país.

La mayoría de los afiliados a la organización son mujeres, que se vieron seriamente afectadas por la cuarentena a causa de la pandemia. Muchas perdieron su trabajo en anteriores oficios y ahora se dedican a la costura con novedosos barbijos de colores y diseños autóctonos. Otros se vieron obligados a cerrar sus pequeñas empresas, algunas de ellas familiares.

“Nosotras, por el tiempo de la pandemia, estamos produciendo los barbijos porque nos ha golpeado la pandemia y nuestro trabajo como productores ha caído, y por eso hemos optado por hacer barbijos con material boliviano”, explicó la dirigente del sector, Fanny Patzy.

“Por la emergencia sanitaria del coronavirus y la crisis económica, los micro y pequeños productores reinventan oficios e impulsan la producción nacional. En la ciudad de El Alto se conformó la ‘Asociación de Barbijeras’ que ahora invita a la población a adquirir sus productos para incentivar la producción nacional”, acotó la representante.

PRECIOS

La representante agregó que los precios que ofrecen a los consumidores son accesibles para toda la población porque no ofrecen sus coloridos barbijos mediante intermediarios, además, aseguran que los tapabocas cumplen la función de proteger a las personas contra el coronavirus porque tienen varias capas.

Los precios van desde los 2, 5 hasta 10 bolivianos, con una gran variedad de barbijos en sus diseños de distintos colores, algunos con atractivos bordados y con el sello “Hecho en Bolivia”.

La "Asociación de Barbijeras" de El Alto está conformada por alrededor de 50 productores que ofrecen sus tapabocas todos los días desde las 05:00 horas cerca al Multifuncional de la Ceja.

“Los bolivianos enfrentan una nueva ola de contagios de Covid-19 con casos que van en ascenso diario, es mejor cuidarse con los barbijos de calidad y cumplir con las medidas de bioseguridad”, añadió Patzi.

En tanto, se conoce que se triplicó el precio del barbijo en Oruro y Cochabamba. Una caja de barbijos que era comercializado a Bs15, ahora se lo ofrece hasta a Bs40, de acuerdo con un reporte de medios locales.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...