Pasar al contenido principal
Redacción central

Artesanos anuncian marcha por diferimiento de créditos

Advierten con “marcha contundente” de gremiales, choferes y artesanos si no se amplía diferimiento de créditos a junio

Microempresarios de la ciudad de El Alto advirtieron este martes con una marcha contundente si el Gobierno no amplia el diferimiento de créditos por seis meses más hasta el mes de junio.

“Vamos a consensuar y hacer una marcha contundente con todos los choferes, del sector gremialista, también sector o a micro y pequeña empresa de sector artesanos”, advirtió Gabino Suxo Chura, vicepresidente de la Federación de la Microempresa de El Alto (FERMYPE).

En esa línea lamentó que varias unidades productivas, como las microempresas, están cerrando o algunas se están cambiando a comercios informales.

Por ello insistieron con la exigencia del diferimiento de créditos, puesto que no podrán cumplir con los pagos hasta el entrante mes de enero.

Recordó que su sector ya tuvo reuniones con el Ministerio de Economía y otras autoridades y se quedó en un cuarto intermedio respecto al diferimiento.

De su lado, Marco Antonio Condori, representante de los Gráficos, resaltó que están esperando la respuesta del Ministerio de Economía hasta este miércoles e insistió en que no están en posibilidad de pagar sus créditos.

BONOS Y RENTAS

Entre tanto, el presidente Luis Arce garantiza el pago de los distintos bonos y rentas sociales que creó el Gobierno para coadyuvar a las familias bolivianas, los cuales están previstos dentro del Presupuesto General del Estado 2021.

"El PGE - 2021 garantiza los bonos para las personas mayores de 60 años con la Renta Dignidad, Juancito Pinto para los escolares; Juana Azurduy de Padilla para las madres gestantes, y Subsidio Universal Prenatal por la Vida para las madres y recién nacidos. #VamosASalirAdelante (sic)", señaló a través de su cuenta de Twitter.

El Bono Juancito Pinto fue implementado en 2006, con el fin de reducir la deserción escolar e incentivar la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de niñas, niños y adolescentes.

La Renta Dignidad es un pago mensual, universal y vitalicio que provee el Estado a las personas de 60 años o más, residentes en el país, con el objeto de permitir a los adultos mayores una vejez digna, con calidad y calidez humana.

El Bono Juana Azurduy se constituye en un incentivo monetario que perciben todas las madres bolivianas que no cuentan con un seguro de salud a corto plazo. Los niños menores a dos años deben cumplir con los controles integrales para acceder a este beneficio.

En Portada

  • AUDIENCIA DE ARTURO MURILLO POR CASO GASES ECUADOR SE REPROGRAMA PARA EL MARTES
    La audiencia cautelar del exministro de Gobierno Arturo Murillo, vinculada al caso de gases lacrimógenos de Ecuador, fue suspendida este lunes y fijada para la tarde del martes a las 15:30, según informó su abogado Jaime Tapia. La suspensión se debió a que el secretario del juzgado estaba de...
  • POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE HOMBRE Y MUJER ATADOS A ÁRBOLES EN PANDO
    En la comunidad de San Jorge fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer, atados a árboles y con bolsas en la cabeza. El hallazgo se produjo dentro de una propiedad privada. La Policía acudió al lugar para realizar el levantamiento legal de los cadáveres y comenzar las investigaciones...
  • UMOPAR DESTRUYE 18 TONELADAS DE MARIHUANA EN YAPACANÍ
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) ejecutó un operativo en la comunidad San Isidro, municipio de Yapacaní, donde se descubrió una plantación de marihuana de gran magnitud. Los efectivos procedieron a la erradicación, destrucción e incineración de las plantas, que en conjunto sumaban...
  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...