Pasar al contenido principal
Redacción central

Artesanos anuncian marcha por diferimiento de créditos

Advierten con “marcha contundente” de gremiales, choferes y artesanos si no se amplía diferimiento de créditos a junio

Microempresarios de la ciudad de El Alto advirtieron este martes con una marcha contundente si el Gobierno no amplia el diferimiento de créditos por seis meses más hasta el mes de junio.

“Vamos a consensuar y hacer una marcha contundente con todos los choferes, del sector gremialista, también sector o a micro y pequeña empresa de sector artesanos”, advirtió Gabino Suxo Chura, vicepresidente de la Federación de la Microempresa de El Alto (FERMYPE).

En esa línea lamentó que varias unidades productivas, como las microempresas, están cerrando o algunas se están cambiando a comercios informales.

Por ello insistieron con la exigencia del diferimiento de créditos, puesto que no podrán cumplir con los pagos hasta el entrante mes de enero.

Recordó que su sector ya tuvo reuniones con el Ministerio de Economía y otras autoridades y se quedó en un cuarto intermedio respecto al diferimiento.

De su lado, Marco Antonio Condori, representante de los Gráficos, resaltó que están esperando la respuesta del Ministerio de Economía hasta este miércoles e insistió en que no están en posibilidad de pagar sus créditos.

BONOS Y RENTAS

Entre tanto, el presidente Luis Arce garantiza el pago de los distintos bonos y rentas sociales que creó el Gobierno para coadyuvar a las familias bolivianas, los cuales están previstos dentro del Presupuesto General del Estado 2021.

"El PGE - 2021 garantiza los bonos para las personas mayores de 60 años con la Renta Dignidad, Juancito Pinto para los escolares; Juana Azurduy de Padilla para las madres gestantes, y Subsidio Universal Prenatal por la Vida para las madres y recién nacidos. #VamosASalirAdelante (sic)", señaló a través de su cuenta de Twitter.

El Bono Juancito Pinto fue implementado en 2006, con el fin de reducir la deserción escolar e incentivar la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de niñas, niños y adolescentes.

La Renta Dignidad es un pago mensual, universal y vitalicio que provee el Estado a las personas de 60 años o más, residentes en el país, con el objeto de permitir a los adultos mayores una vejez digna, con calidad y calidez humana.

El Bono Juana Azurduy se constituye en un incentivo monetario que perciben todas las madres bolivianas que no cuentan con un seguro de salud a corto plazo. Los niños menores a dos años deben cumplir con los controles integrales para acceder a este beneficio.

En Portada

  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...
  • EXYERNO ASESINA A MUJER DE 85 AÑOS EN LA PAZ Y LO ENVIAN A CHONCHOCORO
    El abogado René Salazar informó que la mujer de 85 años, asesinada en la zona Chinchaya de La Paz, murió a causa de un shock hipovolémico tras recibir golpes en la cabeza con un objeto contundente. El principal sospechoso es su exyerno, un expolicía que habría ingresado a la vivienda trepando una...