Pasar al contenido principal
Redacción central

Utilizarán polisopado para detectar infectados

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó este martes que Bolivia enfrentará la segunda ola del coronavirus con las nuevas tecnologías aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la prueba rápida de polisopado faríngeo que permitirá un diagnóstico rápido y un tratamiento oportuno para contener al virus.

"Se tiene que cambiar el enfoque y uno de estos elementos es la introducción de nuevas tecnologías como el diagnóstico polisopado faríngeo. Esta prueba aprobada por la OMS nos permite tener una acción rápida, es de gran ayuda y utilizada para el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno para la contención del virus", explicó.

Terrazas, quien se reunió con autoridades de la Gobernación y la Alcaldía cruceña, manifestó que el Gobierno recoge inquietudes, determina capacidades y observa falencias para aplicar políticas públicas que permitan enfrentar la crisis sanitaria en cada región.

"La solicitud es de recursos humanos y nosotros vamos a respaldar con los recursos humanos que sean necesarios para habilitar los centros de aislamiento, fortalecer la red de laboratorios, teniendo un plan para que en cuanto lleguen las 6 millones de pruebas antigénicas se distribuyan para todo el país", mencionó.

En Portada

  • AUDIENCIA DE ARTURO MURILLO POR CASO GASES ECUADOR SE REPROGRAMA PARA EL MARTES
    La audiencia cautelar del exministro de Gobierno Arturo Murillo, vinculada al caso de gases lacrimógenos de Ecuador, fue suspendida este lunes y fijada para la tarde del martes a las 15:30, según informó su abogado Jaime Tapia. La suspensión se debió a que el secretario del juzgado estaba de...
  • POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE HOMBRE Y MUJER ATADOS A ÁRBOLES EN PANDO
    En la comunidad de San Jorge fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer, atados a árboles y con bolsas en la cabeza. El hallazgo se produjo dentro de una propiedad privada. La Policía acudió al lugar para realizar el levantamiento legal de los cadáveres y comenzar las investigaciones...
  • UMOPAR DESTRUYE 18 TONELADAS DE MARIHUANA EN YAPACANÍ
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) ejecutó un operativo en la comunidad San Isidro, municipio de Yapacaní, donde se descubrió una plantación de marihuana de gran magnitud. Los efectivos procedieron a la erradicación, destrucción e incineración de las plantas, que en conjunto sumaban...
  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...