Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales alteños piden Bono Contra el Hambre

Comerciantes agrupados en la Federación de Gremiales del Sector Norte de la ciudad de El Alto, marchan exigiendo al presidente Luis Arce Catacora la cancelación del Bono Contra el Hambre a todos los trabajadores del sector que resisten heroicamente a la crisis que está dejando la pandemia del Covid-19.

“Estamos pidiendo el Bono Contra el Hambre para las familias que más lo necesitan, nosotros somos de la Federación del Sector Norte”, afirmó uno de los manifestantes que salió a marcha a convocatoria de su dirigente Felipe Quispe.

Otros sectores afiliados también pidieron a las autoridades la ampliación del Bono Contra el Hambre, la aprobación de una nueva norma que favorezca con el beneficio económico a cientos de familias que no recibieron el monto económico.

Según los dirigentes del sector, el 60% de las familias de El Alto no cobraron el beneficio social, siendo la mayoría de los más golpeados por la pandemia del coronavirus que dejó de generar trabajo y ocasionando pérdidas en su sector.

“Cientos de familias sufren el golpe de la pandemia, por eso nosotros estamos pidiendo atención de parte del Gobierno nacional, departamental y municipal”, afirmó Felipe Quispe.

ANIVERSARIO

Por otro lado, el dirigente Quispe, declaró que en el mes aniversario de El Alto, los comerciantes de esta urbe no tienen nada que festejar. “No tenemos nada que festejar, por el contrario, estamos en las calles porque tenemos demandas pendientes con nuestros sectores, por años hemos exigido al gobierno nacional, departamental y municipal un Hospital Gremial, un seguro gremial, además de otras demandas”, afirmó su máximo representante, Felipe Quispe. 

El sector se encuentra preocupado porque, en los últimos años no fue atendido en sus diferentes demandas por los gobiernos en turno, “estamos muy preocupados, muy tristes, no ha habido obras, hemos sido abandonados en la ciudad de El Alto”, añadió.

Sobre los hechos suscitados en la UPEA, conminó a las autoridades del Ministerio Público a dar con todos los responsables, no solo con estudiantes sino con autoridades o encargados que permitieron la realización de una asamblea en plena pandemia.

“Hubo personas que controlaban el ingreso a la universidad, se debe dar con los autores materiales e intelectuales, la justicia tiene que actuar con transparencia, estamos dejando en manos de la justicia y el Ministerio Público, ante el juez, la Policía del Estado para que se investigue este último hecho”, afirmó.

La marcha del sector se desplazó por la avenida Juan Pablo II portando en sus estandartes un rosón negro por el luto ocasionado hace ocho días en la Universidad Pública de El Alto donde se cuantificó ocho fallecidos

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...