Pasar al contenido principal
Redacción central

Mejoran las carreteras del municipio de Palca

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo y producción del municipio de Palca de la provincia Murillo, mediante la integración caminera para garantizar el flujo vehicular y peatonal todo el año, la Gobernación de La Paz concretó la ampliación de la carretera Zona Zona – Katarini. 

Autoridades afirmaron además que se quiere incentivar la actividad comercial de productos del sector con los mercados de las ciudades de La Paz y El Alto.

“Los productos de decenas de familias agricultoras del municipio de Palca, tuvieron gran aceptación y demanda en la Segunda Expoferia Regional Integral agropecuaria y turística de esa región y ahora esa zona podrá crecer más”, destacó en su momento el gobernador Félix Patzi.

El secretario General del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP), Felipe Azurduy, dijo que la obra fue anhelada por los comunarios hace muchos años. “Se pretende impulsar esta ruta para que sea internacional y no solo departamental, queremos asfaltar, queremos que el camino sea más ancho para tener las condiciones de transitabilidad y con el apoyo de concejales y la población se puede mejorar, estamos dispuestos a reconstruir los puentes viejos con puentes nuevos”, manifestó.

INVERSIÓN

La Dirección de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres (DGRAD) de la Gobernación paceña se encargó de la obra y ejecutó la misma con una inversión de 4.500.000 de bolivianos. Cuenta con una longitud de 4 kilómetros, con lo que se reduce el tiempo de viaje para que la población pueda comercializar sus productos con rapidez.

“No había camino aquí y ahora con la rehabilitación de la carretera se acorta las distancias, podemos bajar hasta dos horas de viaje hasta La Paz también se pretende que este tramo sea parte de una conexión alternativa hacia Cochabamba”, afirmó Azurduy.

El residente de obra de la empresa SIDI VIRTUAL S.R.L., Marino Huanto, señaló que el tramo aperturado cumple con las pendientes y ancho de vía adecuado. “Es transitable y se puso a prueba en época de lluvias sin generar deslizamientos en el lugar”, destacó.

El municipio de Palca se encuentra ubicado a unos 26 kilómetros de la ciudad de La Paz. Es un valle que se caracteriza principalmente porque sus habitantes se dedican a la producción agrícola, sin dejar de lado la actividad ganadera.

Los cultivos principales son de papa, oca (tubérculo andino), haba, arveja, cebolla, maíz, cebada, alfalfa y, en las partes bajas de la zona, durazno, entre otras frutas comestibles.

Una buena parte de la papa y el maíz es guardada por los comunarios para consumo familiar, mientras que la cebada y la alfalfa se destinan a la alimentación del ganado y la mayoría de los otros productos se vende en los mercados de La Paz y El Alto.

LLUVIAS

El comunario de Mutuaya, Ceclio Serna, indicó que la carretera Zona Zona – Katarini conecta con tres provincias: Murillo, Loayza y Sud Yunga, también indicó que con la nueva vía se podrá transitar todo el año sin problemas por las precipitaciones pluviales.

“En tiempo de lluvia horas sabemos tardar y ahora con el nuevo camino más rápido podemos comercializar nuestra producción de frutas y verduras, agradecemos al gobernador Félix Patzi por el mejoramiento de la carretera”, dijo.

La productora y comerciante del sector, Julieta Blanco, destacó que las ferias los ayuda de sobremanera en la economía de los productores de Palca.

Resaltó que los productos de las plantaciones de Palca son sanos y regados con agua de los nevados del Mururata y del Illimani.

En Portada

  • JUSTICIA CONDENA A 5 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A UN PERRITO
    La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de prisión contra Diego Paredes, declarado culpable de biocidio tras la muerte de un perro al que torturó durante varias horas hasta causarle la muerte.   El proceso judicial duró un año y medio, en medio de intentos de la defensa por...
  • GOBIERNO REFUERZA FRONTERA CON CHILE ANTE AUMENTO DE AUTOS “CHUTOS”
    El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel Luis Amílcar Velásquez, informó que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos indocumentados al país, sobre todo por la frontera con Chile.   Según la autoridad, este repunte estaría vinculado a discursos políticos que prometen...
  • GOBIERNO ANUNCIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO
    El viceministro Gustavo Torrico anunció que el Bono Juancito Pinto se entregará desde fines de octubre a 2.450.520 estudiantes de todo el país, con financiamiento de cerca de 500 millones de bolivianos aportados por más de 20 empresas estatales, como YPFB, ENDE, Entel y Emapa. El pago se...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL ORDENA A AUTORIDADES TOMAR ACCIONES CONTRA INCENDIOS CON PLAZO DE 48 HORAS
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia exigió este viernes a las autoridades nacionales y locales cumplir medidas urgentes para prevenir y controlar los incendios forestales en áreas protegidas. Las instituciones tienen 48 horas para entregar informes y ejecutar las disposiciones; de no hacerlo, los...
  • RUSIA COMIENZA ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA PERSONALIZADA CONTRA EL CÁNCER
    Rusia aprobó la primera vacuna personalizada contra el cáncer, EnteroMix, que comenzará a aplicarse en ensayos clínicos con pacientes. La fórmula ya superó pruebas en laboratorio y en animales, donde logró frenar hasta en un 80% el crecimiento de los tumores, según medios locales y reportes del...