Pasar al contenido principal
Redacción central

Mejoran las carreteras del municipio de Palca

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo y producción del municipio de Palca de la provincia Murillo, mediante la integración caminera para garantizar el flujo vehicular y peatonal todo el año, la Gobernación de La Paz concretó la ampliación de la carretera Zona Zona – Katarini. 

Autoridades afirmaron además que se quiere incentivar la actividad comercial de productos del sector con los mercados de las ciudades de La Paz y El Alto.

“Los productos de decenas de familias agricultoras del municipio de Palca, tuvieron gran aceptación y demanda en la Segunda Expoferia Regional Integral agropecuaria y turística de esa región y ahora esa zona podrá crecer más”, destacó en su momento el gobernador Félix Patzi.

El secretario General del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP), Felipe Azurduy, dijo que la obra fue anhelada por los comunarios hace muchos años. “Se pretende impulsar esta ruta para que sea internacional y no solo departamental, queremos asfaltar, queremos que el camino sea más ancho para tener las condiciones de transitabilidad y con el apoyo de concejales y la población se puede mejorar, estamos dispuestos a reconstruir los puentes viejos con puentes nuevos”, manifestó.

INVERSIÓN

La Dirección de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres (DGRAD) de la Gobernación paceña se encargó de la obra y ejecutó la misma con una inversión de 4.500.000 de bolivianos. Cuenta con una longitud de 4 kilómetros, con lo que se reduce el tiempo de viaje para que la población pueda comercializar sus productos con rapidez.

“No había camino aquí y ahora con la rehabilitación de la carretera se acorta las distancias, podemos bajar hasta dos horas de viaje hasta La Paz también se pretende que este tramo sea parte de una conexión alternativa hacia Cochabamba”, afirmó Azurduy.

El residente de obra de la empresa SIDI VIRTUAL S.R.L., Marino Huanto, señaló que el tramo aperturado cumple con las pendientes y ancho de vía adecuado. “Es transitable y se puso a prueba en época de lluvias sin generar deslizamientos en el lugar”, destacó.

El municipio de Palca se encuentra ubicado a unos 26 kilómetros de la ciudad de La Paz. Es un valle que se caracteriza principalmente porque sus habitantes se dedican a la producción agrícola, sin dejar de lado la actividad ganadera.

Los cultivos principales son de papa, oca (tubérculo andino), haba, arveja, cebolla, maíz, cebada, alfalfa y, en las partes bajas de la zona, durazno, entre otras frutas comestibles.

Una buena parte de la papa y el maíz es guardada por los comunarios para consumo familiar, mientras que la cebada y la alfalfa se destinan a la alimentación del ganado y la mayoría de los otros productos se vende en los mercados de La Paz y El Alto.

LLUVIAS

El comunario de Mutuaya, Ceclio Serna, indicó que la carretera Zona Zona – Katarini conecta con tres provincias: Murillo, Loayza y Sud Yunga, también indicó que con la nueva vía se podrá transitar todo el año sin problemas por las precipitaciones pluviales.

“En tiempo de lluvia horas sabemos tardar y ahora con el nuevo camino más rápido podemos comercializar nuestra producción de frutas y verduras, agradecemos al gobernador Félix Patzi por el mejoramiento de la carretera”, dijo.

La productora y comerciante del sector, Julieta Blanco, destacó que las ferias los ayuda de sobremanera en la economía de los productores de Palca.

Resaltó que los productos de las plantaciones de Palca son sanos y regados con agua de los nevados del Mururata y del Illimani.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...