Pasar al contenido principal
Redacción central

Padre de estudiante fallecido en la UPEA busca “apoyo legal”

Pedro Mamani, padre de Saúl Mamani, quien es uno de los estudiantes fallecidos en el siniestro ocurrido en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), pide a las autoridades académicas brindarle asesoría legal para seguir con el proceso legal.

Según el testimonio de Mamani, él ni el resto de los padres de familia de los estudiantes fallecidos cuentan con un abogado para llevar adelante el caso por falta de recursos económicos, hecho que no les permite hacer seguimiento del caso.

“Nosotros necesitamos ayuda, no tenemos suficiente dinero para contratar abogados, por eso pedimos la colaboración de abogados o entendidos en el tema para hacer seguimiento del caso. Hemos ido a consultar abogados, pero ellos nos piden un precio alto y nosotros no tenemos dinero”, afirmó acongojado el padre de familia.

Aclaró que los estudiantes fallecieron al interior de una institución pública, por lo tanto, mínimamente deberían ofrecerles algún tipo de asesoría legal para seguir el caso, pero no cuentan con este apoyo y deben peregrinar ante los medios de comunicación en busca de justicia.

PROCESO LENTO

En cuanto al proceso de investigación, Mamani lamentó que avanza muy lento, ya que aún no se tiene a los responsables del suceso que le cambió la vida a más de una decena de estudiantes; siete murieron y cuatro sobrevivieron a la caída del cuarto piso de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad alteña.

“Las autoridades de la UPEA nos dicen que el proceso avanza, pero nosotros, como padres de familia, vemos que no es así, que nos quieren tapar la boca; además no hay ningún tipo de acercamiento con las autoridades de la UPEA, por eso estamos en estado de emergencia”, continúa.

Aseguró que si bien, las autoridades de la UPEA intentaron cubrir los gastos económicos de sepelio, lo que ellos requieren es justicia, y que el o las personas responsables, les den un resarcimiento económico a las familias dolientes.

“Las autoridades nos dicen que el proceso está avanzando poco a poco, que cuando ya termine el juicio se va poder hablar de resarcimiento económico, pero no sabemos cuándo será eso, nos han regularizado los gastos de sepelio, pero no nos ofrecen ayuda jurídica”, remarcó.

ANTECEDENTES

La mañana del martes 2 de marzo, 11 estudiantes cayeron del cuarto piso de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA); fallecieron siete y cuatro sobrevivieron.

El hecho se suscitó debido a un conflicto interno entre los estudiantes, por lo que se formaron dos grupos, mismos que comenzaron con empujones, en medio de una concentración masiva, provocando que la baranda se rompa.

Después del siniestro, varios políticos salieron al frente a hablar del tema y hasta hubo políticos que intentaron sacar provecho del accidente y ahora todos ellos desaparecieron y no dan la cara como había ocurrido al principio.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...