Pasar al contenido principal
Redacción central

Un francés se gana cariño luchando contra la basura

No es el mesías, pero tiene la imagen parecida a él, es Alexis Dessard. En realidad, es un francés influencer y ecoturista quien ahora se pasea por Bolivia recogiendo la basura y luchando contra las botellas pet que hacen daño al medio ambiente.

“Cada uno tiene que ser más consciente para cuidar del medio ambiente, no botemos basura al suelo, que las malas costumbres se paren y así vamos a tener un país más limpio. Mi objetivo es limpiar Bolivia y con la ayuda de todos lo vamos a lograr”, aseveró, asegura el francés que encabeza mega campañas de limpieza.

No camina sobre el agua, pero camina sobre la basura sin mayores complicaciones. Esta semana, el activista se trasladó al lago Titicaca para continuar con su labor de limpieza y a su iniciativa se sumaron más de 800 policías y efectivos de la Armada Boliviana quienes se desplegaron por toda Copacabana y Tiquina para recoger las botellas de plástico, bolsas nylon, envolturas de helados y hasta pañales de bebé que estaban contaminando el Lago Titicaca

“Empecé en el cementerio de trenes haciendo un pequeño video y pensé que unas 10 personas se unieran a mi trabajo, pero vinieron cientos, así que quise continuar uniendo gente para hacer limpiezas en sitios turísticos de Bolivia”, cuenta el activista que ahora anda haciendo campaña de limpieza.

Uno de sus primeros objetivos fue el cementerio de trenes de Uyuni, donde miles de personas entre pobladores, activistas, funcionarios municipales, policías y militares se sumaron a la labor de Dessard para recoger la basura.

“Estamos organizados de la mejor manera con el Ejército y la Policía. Tenemos toda el área lista para que no quede basura. El trabajo lleva tiempo, pero vale la pena”, resaltó Dessard.

LUCHA CONTRA LA BASURA

A casi dos meses de su llegada al país, Dessard visitó Potosí, Oruro, Cochabamba y La Paz impulsando campañas de limpieza, pero a su paso también se encontró con escenas lamentables que lo marcaron.

Por ejemplo, en la laguna Uru Uru de Oruro, se topó con un cadáver que estaba tirado en pleno basural, luego la Policía y confirmó que se trataba de una persona de sexo masculino y con muestras de violencia, según la autopsia. La labor de limpieza tomó pausa por ese hecho y en los días siguientes continuó.

“El cuerpo estaba totalmente descompuesto (...) solo se ve la ropa y sus huesos, eso muestra que hace tiempo no se hizo limpieza aquí, qué locura, qué pena”, lamentó el activista. Además, también confirmó vio una cantidad impresionante de cadáveres de perros, gatos y aves exóticas que se encontró en ese lugar.

Tras su paso por Oruro, su siguiente destino fue el río Rocha-Cochabamba, donde cada día más personas se sumaban, porque de cientos ahora con la ayuda de todos, llegaban fácilmente a miles.

“Vi de lejos que el río parece contaminado, sé que va a venir mucha gente, organizaciones, la Policía, el Ejército entre todos, eso es genial. Pienso que vamos a estar más de mil personas limpiando lagos y ríos de Bolivia”, aseveró en esa oportunidad.

CONDECORADO

La noble labor de ecoturista lo llevó a ser condecorado y recibir reconocimientos por autoridades nacionales y departamentales. El Comando Departamental de la Policía en Oruro lo condecoró con el emblema de oro; además, el municipio de Uyuni lo nombre Huésped Ilustres. 

Por su lado, la Cámara de Diputados le entregó un reconocimiento por su labor altruista. “Algunos se dicen avergonzados de que un extranjero incentive la limpieza de su país, pero el medio ambiente no conoce de fronteras”, afirmó Dessard.

El francés estudió ingeniería de sistemas en su país, ni bien se graduó le ofrecieron trabajo, pero su inquietud de conocer el mundo le llevó a Bolivia donde ahora se gana el cariño de la gente luchando contra la basura y no quiere irse del país hasta que haya logrado que los sitios turísticos sean declarados libres de basura.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...