Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anuncia la llegada de 1 millón de vacunas chinas

El presidente Luis Arce anunció ayer la llegada de un millón de vacunas Sinopharm para el próximo mes de mayo y así contrarrestar los contagios por coronavirus.

El anuncio lo hizo durante la inauguración de la prueba piloto de campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en La Paz y El Alto.

“Sencillamente se nos vienen más vacunas para nuestro país pese a la escasez mundial, pese a todo lo que está pasando podemos anunciar hoy (martes) que hasta el 15 de mayo va llegar un millón de dosis para el país de Sinopharm. Hemos estado manejando 200.000 como un lote más grande que ya llegó, imagínense lo que va significar manejar un millón de dosis en el país”, señaló Arce.

PRUEBA PILOTO

El Primer Mandatario indicó que la prueba piloto de la campaña de vacunación masiva será para medir la capacidad de todas las instituciones que están involucradas en vacunar a las personas. La inmunización masiva fue planificada junto a las universidades estatales y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes).

Se prevé que durante esta semana se habiliten progresivamente puntos pilotos de vacunación masiva en la ciudad de La Paz y El Alto con el fin de perfeccionar el nuevo sistema de vacunación masiva.

Los puntos previstos en La Paz son el Monoblock de la UMSA, Facultad de Tecnología, Facultad de Medicina, Escuela Militar de Ingeniería (EMI), Campus Cota Cota y el Hospital Juan XXIII. En El Alto existirá dos puntos pilotos de vacunación ubicados en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y el Hospital del Sur.

VACUNA POR DÍA

Según el ministerio de Salud, Jeyson Auza, se pretende vacunar cada día en cada punto de vacunación a 800 personas; 4.800 personas en el municipio de La Paz y 1.600 en el Municipio del El Alto haciendo un total de 6.400 adultos mayores de 60 años vacunados, cumpliendo así la meta establecida en cinco días.

El jefe de Estado expresó su agradecimiento y confianza en las universidades estatales y privadas por la formación de nuevos médicos y enfermeras que coadyuvan en el proceso de vacunación. En su criterio, todas las instituciones comprometidas con la vacunación tendrán que mostrar su máxima capacidad cuando lleguen las vacunas en mayo.

Arce criticó al capitalismo por mercantilizar con la salud en plena pandemia del coronavirus. “Hoy lamentablemente vemos en el mundo que se mercantiliza algo tan importante como es la vacuna. La vacuna hoy se ha convertido en una mercancía más, demostrando al mundo entero que el capitalismo salvaje no es una teoría, sino una realidad y se juega con la salud de la gente, no en Bolivia, sino en todo el mundo”, añadió.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...