Pasar al contenido principal
Redacción central

El “Festillama” impulsa la reactivación económica

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, relievó este miércoles la realización de la feria que llevarán adelante productores de camélidos, denominada “Festillama", por su impulso a la reactivación económica del país.

“Saludamos al "Festillama", festival que realizan las hermanas y hermanos de la Asociación de Productores de Camélidos para la Promoción de Productos Andinos del Departamento de La Paz (APROCA-LP). Estas son las iniciativas que impulsan la reactivación económica. ¡Felicidades!”, publicó en su cuenta de Twitter.Dicha actividad fue presentada en la víspera en el Hall de la Vicepresidencia del Estado con una diversidad de productos, como prendas de vestir en fibra, cueros, billeteras y alimentos nutritivos hechos con base en los camélidos de la región andina del país. La producción artesanal iniciará su exposición la primera semana de mayo en la zona Sur de la ciudad de La Paz, para ir rotando mensualmente por varias zonas y espacios públicos de los distintos departamentos del país.

CUENTAS

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, presentó no hace mucho la Rendición Pública de Cuentas Final-2020 en la que dio a conocer las cifras rojas de la economía que dejó el gobierno de Jeanine Añez  y también socializó las medidas implementadas por la gestión actual para reactivar y reconstruir la economía, redistribuir el ingreso y restablecer el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP).

“Inmediatamente hemos asumido la gestión de Gobierno, nuestro Presidente Luis Arce nos ha instruido el diseño de estas medidas de fomento a la demanda interna como el Bono contra el Hambre”, señaló Montenegro. Hasta el 10 de febrero se benefició con esta transferencia a 3,9  millones de bolivianas y bolivianos. El Ministro explicó que también se diseñó un esquema de refinanciamiento y reprogramación de créditos para las personas que difirieron sus préstamos. A esta iniciativa se sumó el fideicomiso de más de $us130 millones para otorgar créditos al sector productivo. “Este fideicomiso es un elemento central para reactivar la producción”, enfatizó Montenegro, quien anunció el fortalecimiento del mismo con $us50 millones adicionales. Las recaudaciones tributarias disminuyeron en un 23% respecto a 2019 debido a las ventajas otorgadas al sector empresarial en la gestión del gobierno de facto. “La aplicación de un esquema equivocado, de una serie de flexibilizaciones, prórrogas para los pagos de impuestos que no le permitieron al erario nacional recibir estos recursos que ya estaban planificados”, dijo.

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • DESMANTELAN CLAN FAMILIAR DEDICADO A LA TRATA DE PERSONAS EN POTOSÍ
    Al menos siete personas, presuntamente parte de un clan familiar, fueron detenidas por el Ministerio Público tras una investigación en la ciudad. El fiscal departamental, Gonzalo Aparicio, confirmó que el grupo se dedicaba a captar adolescentes con fines sexuales. Las víctimas, en su mayoría...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...