Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejal del MAS plantea atención médica gratuita para periodistas

En el Día del Periodista, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya, debuta en el cargo de legisladora presentó un anteproyecto de “Ley Municipal de Servicios de Salud y Atención de Emergencias Médicas Gratuitas a Consecuencia de la Pandemia para Periodistas del Municipio de la Ciudad de El Alto”.

“La prensa es uno de los sectores que está en primera línea de lucha contra el Covid conjuntamente a los policías y los médicos, pero no hay una propuesta para poder cubrir las necesidades del sector, por eso para la segunda sesión se va presentar este anteproyecto de ley municipal de servicio a la salud y atención de emergencias gratuita para los periodistas de El Alto”, afirmó la legisladora.

BENEFICIARIOS

El anteproyecto de ley de acuerdo con Furuya beneficiará a alrededor de 150 periodistas de El Alto con atención en diferentes especialidades cubiertas por los centros hospitalarios de Primer y Segundo Nivel.

“Este anteproyecto de ley va cubrir a todos los periodistas que trabajan en El Alto en Primer y Segundo Nivel por temas de Covid-19”, ratificó.

La legisladora informó que presentará la propuesta a favor de los periodistas en la segunda sesión que se desarrollará esta jornada y espera contar con el apoyo de sus colegas en la instancia legislativa.

Para sustentar su propuesta dijo que hay jurisprudencia con una propuesta similar que se aplica en la ciudad de Santa Cruz y espera que pueda consolidarse en el municipio alteño, además de replicarse en otros municipios donde existen trabajadores de medios de comunicación que no cuentan con ningún tipo de seguro, pero se encuentran en primera línea.

POR LA PANDEMIA

El seguro médico de salud será mientras dure la pandemia, ya que desde la llegada del virus el pasado año, varios trabajadores de medios de comunicación e independientes fallecieron con la enfermedad sin derecho a atención médica gratuita, aspecto que ahora se busca evitar.

“Hay varios colegas que no fueron atendidos en el momento que más necesitaban de atención médica, por eso se va socializar la propuesta con los concejales, esperando su aprobación, ya que será solo mientras dure la pandemia”, aseguró.

RESPUESTA

Al respecto, los periodistas de la urbe alteña destacaron esta propuesta porque podría aliviar la crisis por las que el sector atraviesa debido a la pandemia del coronavirus.

“Podría aliviar de gran manera los temas económicos que están afectando a nuestros colegas, ya que la mayoría no son asalariados sino trabajadores independientes y no cuentan con ningún tipo de seguro”, afirmó el periodista de la red televisiva Grover Zapata.

Zapata, recordó que, a falta de un seguro, los periodistas incluso deben recurrir a actividades solidarias para lograr atención médica, aspecto que no debería ocurrir, considerando que se trata de un sector que al igual que los médicos y los policías, se encuentran en primera línea.

“Hay varios colegas que no fueron atendidos en el momento que más necesitaban de atención médica. Eso hay que remediar”.

Fabiola Furuya

Concejal de El Alto

 

“Esperemos que los concejales nos puedan colaborar para su aprobación y pueda ser aplicada a la brevedad posible ya que estamos con la tercera ola”,

Grover Zapata,

Periodista de la red PAT.

 

“Sería una maravilla contar con esta ley municipal pero habría que ver los alcances que tiene. No solo debería ser para la pandemia”,

Yilda Castro,

Periodista de Radio Éxito.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...