Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía intervendrá los bares para evitar más contagios

El secretario de Salud de la Alcaldía de El Alto, Henry Flores, informó que, como una medida a implementar para evitar más contagios en la tercera ola del coronavirus, se procederá a intervenir bares y cantinas.

Dijo que para ese trabajo se contará con el apoyo de la Guardia Municipal y la Policía. “No puede haber aglomeraciones de personas”, declaró a la prensa. Explicó que el Municipio alteño evalúa la implementación de más medidas (en total cinco) para frenar los contagios de coronavirus en El Alto. Ya antes desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz se pidió a la población joven que evite la fiestas y reuniones, después de que esa población fue identificada como el grupo que más relajó las medidas de bioseguridad.

REUNIONES

El Secretario Municipal de Salud explicó que las reuniones deben realizarse al aire libre o con las ventanas abiertas en ambientes cerrados. Manifestó que la alcaldesa Eva Copa es consciente que no se puede restringir las actividades económicas, es por ello que convocó a los ciudadanos alteños a mantener las medidas de bioseguridad.“Vamos a exigir a la  población que las reuniones sean al aire libre y con las ventanas abiertas. Hay gente en El Alto que vive del día y vamos a trabajar con las organizaciones sociales mecanismos de control”, manifestó Flores. Desde que las restricciones fueron levantadas en su totalidad, con el nuevo Gobierno Nacional, en noviembre, el comercio, transporte, entre otras actividades a excepción de las labores escolares, volvieron a la normalidad y con ellos las fiestas de todo tipo, como el funcionamiento de bares y cantinas en sectores estratégicos como la Ceja, Cruce Villa Adela, ExTranca Río Seco, Pacajes Caluyo, entre otros sectores. 

CONTROLES

Flores indicó además que se insistirá en los controles para que los alteños cumplan con las medidas de bioseguridad, como llevar la mascarilla y la desinfección de las manos, en especial en los lugares donde hay mayor concurrencia de personas. Dijo que, sobre los horarios de transporte de personas, deberán también reducirse al menos una hora. Flores precisó que ese tema se analizará en una próxima reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). “En ambientes cerrados está el riesgo a contraer el virus, la reducción de horarios para reuniones, eventos o aglomeración de gente, está en análisis”, sostuvo el galeno. Otra de las medidas será la detección de los asintomáticos, porque, dijo, “son ellos que van expandiendo el virus y que los casos de Covid-19 se incrementen”.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...