Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa descarta pedido de incremento de pasajes de choferes

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, descartó el pedido de incremento de pasajes de los choferes y tildó el caso como un “atentado al bolsillo” de la población. Además, aseveró que no es ético más en este momento de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

“De ninguna manera (habrá incremento de pasajes) eso es atentar al bolsillo de los ciudadanos alteños, estamos tratando de recuperarnos de una crisis donde hubo una cuarentena rígida (…) hacer esto no es ético, así que de ninguna manera, esas son conversaciones que no se tratarán”, aseveró Copa. La Federación Andina de Chóferes de El Alto, anunció a inicios de mes que "persistirá" en el pedido del incremento del pasaje en el tramo corto de Bs1 a Bs1,50 porque el cobro de un boliviano es insostenible. El pedido fue realizado a las nuevas autoridades ediles el mimso día que Eva Copa juró como alcaldesa de la urbe alteña. El principal representante del sector, Víctor Tarqui, indicó que no renunciarán al pedido del incremento del pasaje. “Es un derecho que nos corresponde, seremos insistentes con esta autoridad, con las otras, con todas vamos a ser insistentes, porque el transportista vive del pasaje”, aseguró.

COMERCIO INFORMAL

En tanto, la primera autoridad del municipio alteño mencionó que casi el 85% de la gente trabaja en el comercio informal y por ello descartó la probabilidad de incrementar el pasaje. Explicó que al contrario ahora buscan alianzas estratégicas con el empresariado del departamento de La Paz y de otros lugares para poder generar empleos directos e indirectos para jóvenes. En los últimos días surgieron denuncias en redes sociales acerca de un incremento de pasajes en El Alto, donde los choferes estarían pidiendo 0,50 centavos más en tramos cortos. La acusación también deviene de letreros que están en algunos minibuses en los que se menciona que los tramos cortos cuestan 1 boliviano con 50 centavos, mientras que los largos, Bs 2. Tarqui participó de la posesión de Copa, en el lugar comentó que todo este pedido se realiza por la vía regular, desde la pasada gestión.

“Vamos por un conducto regular, hemos avanzado mucho con las autoridades que han pasado, entones ya estaría faltando una estocada final”, dijo entonces.

Además, explicó que el incremento será solo para los tramos cortos, porque el precio actual de un boliviano es insostenible. “Solo es el tramo corto lo que se pide, nosotros en los demás tramos agradecemos a nuestros usuarios, porque están pagando 1.50 o dos bolivianos”, afirmó. Lo cierto es que en El Alto se impuso el “trameaje” de los choferes y más en época de pandemia.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...