Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa Copa descarta cuarentena rígida en El Alto

En una inédita reunión que se realizó a las 5.00 de la mañana de ayer, la alcaldesa Eva Copa Murga y los dirigentes de las organizaciones sociales de El Alto, resolvieron apostar por el Dióxido de Cloro para contener la tercera ola de la pandemia del coronavirus.

La alcaldesa del municipio de El Alto, Eva Copa, descartó ayer la implementación de una cuarentena rígida para frenar el avance de la tercera ola del coronavirus, porque iría en desmedro de las familias que trabajan al día "para llevar el pan a sus hogares". Sin embargo, no descartó endurecer las medidas de prevención ante el incremento de los contagios.

“No se es posible porque El Alto vive del comercio informal. Día que no trabajan, día que no comen, pero hemos quedado en acuerdo que cada siete días nos vamos a reunir para evaluar la situación. Si tenemos que tomar medidas más drásticas lo vamos a hacer”, afirmó en conferencias de prensa muy temprano luego de una reunión de gabinete.

Justamente, anunció que cada semana se evaluará la situación del avance de la letal enfermedad que en los últimos días ha ido escalando sin freno, dejando colapsados los hospitales donde se tratan a pacientes infectados a la vez que se empieza a sufrir la escasez de medicamentos e incluso de oxígeno.

DIÓXIDO

La primera autoridad del municipio informó que envió al Concejo Municipal el proyecto de “ley municipal de uso consentido de Dióxido de Cloro” para hacer frente a la tercera ola del Covid-19.

“Estamos mandando una propuesta (de ley) al Concejo Municipal para el uso del (dióxido de cloro). Queremos evitar lo que ha pasado en la primera ola en nuestro país, pues se ha satanizado mucho el uso del dióxido de cloro. Se va a usar con consentimiento informado y de una forma voluntaria para evitar que este líquido sea vendido irregularmente”, expresó Copa.

La autoridad se reunió con diferentes organizaciones sociales y descartaron ingresar a una cuarentena rígida, pero acordaron fortalecer el control de las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio del barbijo, lavado de manos y guardar el distanciamiento social.

COMITÉ CIENTÍFICO

La alcaldesa anunció el funcionamiento de un centro de monitoreo que trabajará con el Comité Científico y organizaciones sociales para una evaluación cada seis meses sobre el comportamiento de la pandemia.

No descarta incrementar los cuatro puntos más de vacunación a los ya existentes, es decir, los otros cuatro que funcionan en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en el Hospital El Alto Sur, Infocal y la Unitepc.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...