Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno reporta descenso de infectados por el Covid-19

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Reneé Castro, informó este domingo que la semana epidemiológica 24 mostró un descenso de casos de Covid-19 del 20% con relación a la anterior. Dijo que el índice de positividad en la tercera ola oscilaba el 23%, mientras que actualmente se sitúa en el 18%.

“Nosotros hemos tenido en esta tercera ola positividades entre el 22, 23 porciento, más o menos, que han sido las más altas; la semana epidemiológica 24 hemos alcanzado sólo el 18 por ciento de positividad”, dijo a los periodistas.

También señaló que durante la segunda ola de la pandemia la positividad era del 42%, mientras que en la primera ola incluso alcanzó el 63%.

“Significa que hemos tenido un buen manejo, hemos tenido gran disponibilidad de las pruebas de diagnóstico. Esto nos ha ayudado para poder entender, además, lo que está ocurriendo en este momento en nuestro país. A nivel nacional tenemos un descenso en el número de casos del 20 por ciento”, acotó.

Detalló que en Santa Cruz hubo un descenso del 22% de casos en relación a la semana epidemiológica 23. En el caso de La Paz redujo en 16%; Cochabamba bajó en 27%; Oruro, en 34%; Potosí, en 16%; Tarija, en 21%; Beni, en 38%; y Pando, en 12%.

Dijo que en el caso de Chuquisaca hubo un ligero incremento del 6%, pero el país, a nivel global, “se encuentra en una fase de desescalada”.

“Ahora que nos encontramos en una fase de desescalada es el momento necesario para poder reunirse, para poder generar justamente la logística necesaria, generar justamente toda la metodología para poder realizar el diagnóstico masivo, el seguimiento de casos, controlar el aislamiento, la medicación y el tratamiento para poder tener justamente una reducción en el número de casos”, sostuvo.

VACUNAS

Para el 23 de junio estaba prevista la llegada de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra Covid-19 al país, pero la Viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, informó este sábado que aún no se confirmó el arribo del lote de las mismas..

Hidalgo manifestó que deben esperar a conocer la fecha exacta del vuelo que trasladará los fármacos al país desde el país asiático, una vez se tenga esa información se confirmará el día que llegarán al país.

"Se tiene como dato que estuviera arribando entre el 23 de junio; sin embargo, necesitamos la confirmación de que el vuelo hubiera salido para dar una fecha exacta (de la llegada de las vacunas)", dijo la autoridad a los medios.

Empero, el pasado 8 de junio el ministro de Salud, Jeyson Auza, durante la entrega de una planta de oxígeno para un hospital de Cochabamba, anunció la llegada de las vacunas Sinopharm para el próximo miércoles. “Hemos confirmado mediante nota escrita la llegada de un millón de dosis para el 23 de junio”, señalaba en aquella oportunidad la autoridad.

En Portada

  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...