Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa da el primer paso al conectar internet a 60 colegios

La Alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga, da el primer paso al conectar internet gratuito a 60 unidades educativas donde los estudiantes que no cuentan con este servicio podrán acudir para pasar las clases virtuales.

“Nosotros siempre hemos dicho que no es conveniente quedarse de brazos cruzados, algo hay que hacer por eso estamos llevando internet gratuito a nuestras escuelas”, dijo la autoridad al mencionar que es tiempo de pensar en los niños.

Dentro ese marco, al menos 60 de las más de 400 unidades educativas de El Alto a partir de ahora contar con "internet gratuito" gracias al programa “Renueva la educación, con internet gratuito” que fue presentado ayer por la alcaldesa Eva Copa.

La primera autoridad del municipio alteño informó que se trata de una alianza estratégica al que se sumó la empresa privada que también ayudará reciclar residuos sólidos.

“La iniciativa del internet gratuito es gracias a una alianza estratégica que estamos haciendo con una empresa alteña, calaminas Cóndor, eso nos va ayudar a solucionar el problema del internet y a la vez nos va ayudar a mejorar nuestra educación virtual”, afirmó Copa en un acto de presentación del programa que se realizó en la Unidad Educativa “Juan Carlos Flores Bedregal” del Distrito 4 (D-4).

PROGRAMA

El programa detalla que cada estudiante que vaya a la unidad educativa a conectarse a la red de Wi-Fi para las clases virtuales tendrá que llevar botellas plásticas para acceder al internet.

“Cada estudiante tiene que traer una botellita cada día, estas botellas se van a reciclar, se van a acumular y llevar a la empresa, es por eso que la empresa está corriendo con los gastos del internet”, explicó la Alcaldesa alteña.

En una primera fase, el programa cuenta con el apoyo de una empresa calaminas y alcanzará a 60 unidades educativas y la intención del municipio es lograr más alianzas con otras empresas para llegar a las 420 unidades educativas.

Al respecto, el gerente general de la empresa Cóndor Edwin Quisbert, manifestó su complacencia con el convenio alcanzado, ya que le permitirá tener puntos de acopio para el recojo de materia prima para su producción y en contraparte se podrá dotar de internet a las unidades educativas.

ALEGRÍA

Estudiantes, maestros, padres y madres de familia expresaron su alegría con la dotación del internet, ya que les facilitará el acceso a las clases virtuales, que en muchos casos tuvo que verse truncada por la falta de recursos económicos para costear el servicio de internet.

Los escolares que asistan a la unidad educativa para conectarse a la red de WiFi, deben cumplir con las medidas de bioseguridad, desde el ingreso, desinfección general, lavado de manos y distanciamiento social.

Las labores escolares se reanudaron ayer y finalizarán en diciembre, para “recuperar el tiempo perdido”, según las autoridades de Educación tras la finalización de las vacaciones de invierno.

Clases serán de lunes a sábado

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, anunció que desde agosto hasta octubre, los jóvenes tendrán que pasar clases entre lunes y sábados. La determinación tiene como objetivo el cumplir la cantidad de horas establecidas en las escuelas, aunque, aclaró, que la modalidad en cuestión dependerá de la organización interna de cada unidad educativa.

"Se pasará clases dos sábados en agosto, dos sábados en septiembre y un sábado en octubre", comunicó la autoridad gubernamental.

Textos de aprendizaje gratuitos

El Ministerio de Educación entregó ayer textos de aprendizaje en La Paz. Los libros se distribuirán de manera gratuita a estudiantes de todo el país.

“Estamos entregando los textos de aprendizaje a estudiantes de nivel inicial en familia comunitaria, nivel primario de educación comunitario vocacional, nivel secundario comunitario productivo y a estudiantes de educación alternativa y especial”, mencionó el ministro de Educación, Adrián Quelca.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...