Pasar al contenido principal
Redacción central

Pacajes desempolva proyecto de carretera asfaltada al mar

Luego de sostener reuniones con ministros de Estado y autoridades originarias, municipales de la provincia Pacajes exigen cumplimiento de las promesas del Gobierno quienes el viernes 9 de julio realizarán una inspección al proyecto Botijlaca – Charaña, informó el representante del comité impulsor Willy Churqui.

En contacto telefónico, Churqui acotó, que la pasada semana, el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el Presidente de la ABC Henry Nina y vicepresidente del Estado David Choquehuanca nos recibieron junto a diputados de la región, alcaldes, autoridades provinciales y originarios de Charaña, Calacoto, Caquiaviri y Comanche para hacer conocer las demandas incumplidas de la región y pidiendo la construcción de carretera bioceánica F -19

Tras la valoración del proyecto denominado “Construcción de la carretera Botijlaca – Charaña”, tiene una extensión de 157 kilómetros, un costo de inversión aproximada de 202 millones de dólares americanos que requiere para su ejecución, cuyo informe corresponde a la Administradora Boliviana de Carreteras ABC.

El representante del comité impulsor aclaró, que el mencionado proyecto está divido en cinco tramos con dos variantes totalmente aprobados con licencia ambiental donde requiere un financiamiento del 100% (cien por ciento) del gobierno central, como hizo el asfaltado Cosapa – Turpo sector Oruro hace años atrás.

“Evo Morales dio más importancia a Oruro, fuimos burlados” expreso a David Choquehuanca, en reunión sostenida el 15 de junio, donde el segundo hombre de condición aimara hasta anecdótico y sorpresa nos dijo “ni siquiera firmo un memorándum de un ministro” pareciera que hay mucha sumisión ante el presidente Arce relató Willy Churqui.

VÍA ALTERNATIVA

Según uno de los impulsores la carretera Red Vial Fundamental F-19 representa una alternativa muy importante para el desarrollo del comercio internacional, que le brinda al país, la  posibilidad de dejar de depender  de Arica e Iquique.

Los pobladores de Comanche, Caquiaviri, Vichaya, Chocorosi, Achiri, Berenguela y Charaña garantizaran el impacto social de salir a la carretera F- 19 de pedir “Lust´a  Taki”(camino pavimento) a la Administradora Bolivina de Carreteras (ABC) quienes harán la inspección técnica este viernes 9 de julio puntualizó, el alcalde de Charaña Orlando López Poma.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...