Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros no arriesgarán su vida mientras el Covid siga paseando

 

“Así como todo el mundo ama su vida, nosotros también amamos nuestra vida y la de nuestros estudiantes porque la vida vale mucho más que oro”, declaró ayer el dirigente del magisterio urbano alteño Alex Morales al explicar que mientras el Covid siga haciendo su agosto los profesores no volverán a las escuelas a arriesgar sus vidas pero aclaró que no renunciarán a su derecho al trabajo y serán dictando clases virtuales así sea mediante señales de humo seguirán impartiendo clases porque aman sus profesión.

La jornada del domingo, el presidente Luis Arce Catacora no descartó retornar a clases presenciales y semipresenciales en una “semanita más”, por lo que los maestros indicaron que no hay condiciones para hacer los que el Presidente quiere porque para empezar no hay medidas de bioseguridad en las unidades educativas y los estudiantes no tienen ni siquiera uniformes de bioseguridad.

“El magisterio una vez más ratifica que estamos dispuestos a trabajar lo más pronto posible en cualquiera de las modalidades, pero lo que exigimos es la garantía en las medidas de bioseguridad, en los colegios, para los estudiantes para los maestros y la vacunación correspondientes”, manifestó el dirigente.

Morales condenó el anunció de las autoridades del Gobierno nacional por sus decisiones inadecuadas porque en su criterio el peligro de la pandemia continúa por lo que calificó de “irresponsabilidad unilateral” el anunció del presidente Arce que consiste en volver a clases.

“Todavía estamos en momentos de alto riesgo donde seguimos contando muertos, por lo tanto, no es responsable la actitud del presidente Arce Catacora”, expresó.

SIN BIOSEGURIDAD

El dirigente aclaró que tras haber inspeccionado varias unidades educativas, se pudo verificar que en algunos casos, no se cuenta ni con los servicios básicos, cuando los protocolos de bioseguridad exige un lavado constante de manos, por lo que ratificó la necesidad de readecuar las unidades educativas antes de volver a clases. “hay algunos colegios donde ni siquiera hay agua potable”, añadió.

“Sin condiciones ni las medidas de bioseguridad necesarias no se puede hablar de retornar a las aulas”, ratificó.

RETORNO PAULATINO

Por su parte, el director Departamental de Educación La Paz, Carmelo López informó que el retorno a las aulas se realizará de forma paulatina y en función de los informes del Servicio Departamental de Salud (SEDES) sobre la situación del Covid-19.

“Se continuará con las clases virtuales en las áreas concentradas, en las semiconcentradas las clases serán semipresenciales y en los sectores dispersos como las provincias será presencial”, explicó la autoridad de Educación.

López informó que en las provincias, las autoridades municipales ya realizaron las readecuaciones necesarias, implementando medidas de bioseguridad, así como elementos para proteger del virus a los estudiantes y maestros, por lo que exhortó a las autoridades de los municipios de El Alto y La Paz, a tomar su ejemplo.

“En las provincias, los gobiernos municipales se preocuparon por medidas de bioseguridad, han distribuido guantes, barbijos, mascarillas, fumigadoras portátiles, por eso les pedimos a las autoridades de El Alto y La Paz, ´ponerse la camiseta de la educación´”, reflexionó.

Instó a los educadores de las ciudades acudir a los diferentes puntos de vacunación, ya que en la provincias el índice de vacunados alcanza el 80%, mientras que en El Alto y La Paz no se llega ni al 50%.

En Portada

  • NICOLÁS MADURO EXPRESA RESPALDO A BOLIVIA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que Bolivia recuperará su rumbo político “con unidad” y destacó que el pueblo venezolano acompañará a los bolivianos en sus desafíos futuros.   “Bolivia recobrará su camino más temprano que tarde. El pueblo boliviano sabe que cuenta...
  • CAMIÓN CISTERNA PROVOCA CHOQUE MÚLTIPLE EN LA AUTOPISTA LA PAZ–EL ALTO
    Un grave accidente de tránsito interrumpió la circulación en la autopista La Paz–El Alto la noche del lunes, cuando un camión cisterna perdió el control y provocó una colisión múltiple. El hecho dejó al menos cuatro personas heridas y ocho vehículos dañados.   De acuerdo con el reporte policial,...
  • “NO VOLVERÁN LOS VENDE PATRIA NI LOS ASESINOS” ASEGURA LARA 
    El Alto vibró con la llegada del capitán Edman Lara. Muchas personas abarrotaron los alrededores del Faro Murillo, cerca de la estación del teleférico morado, para escuchar a quien se ha convertido en una de las voces más polémicas de la política nacional. El ambiente estaba cargado de expectativa...
  • CLAURE FELICITA A RODRIGO PAZ Y PIDE TRANSPARENCIA EN SEGUNDA VUELTA
    El empresario boliviano Marcelo Claure celebró los resultados de las elecciones generales del pasado domingo y destacó que la ciudadanía envió un mensaje contundente: “No más al MAS ni al socialismo radical”. A través de su cuenta en X (Twitter), Claure felicitó al candidato Rodrigo Paz por su...
  • FISCAL ORDENA ALERTA MIGRATORIA CONTRA HIJO DEL PRESIDENTE POR CASO “ADÁN Y EVA”
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció este lunes la emisión de una alerta migratoria contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, en el marco de la reapertura de la investigación del caso “Adán y Eva”. La medida busca asegurar que el investigado esté...