Pasar al contenido principal
Redacción central

Adepcoca da un ultimátum al Gobierno para iniciar el diálogo

El líder de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas, Armin Lluta, dio un ultimátum al Gobierno central para que convoque al diálogo, caso contrario radicalizarán sus medidas de presión con una marcha de mujeres e hijos, huelga de hambre y bloqueos masivos.

“Nosotros hemos pedido un cuarto intermedio en el diálogo para informar a nuestra bases, pero el Gobierno lo confundió y lo dio por concluido. Nosotros vamos a insistir y estamos dando un tiempo de 48 horas con un comunicado que les haremos llegar para que se instaure el diálogo”, advirtió el dirigente.

Para  Lluta, el diálogo con el Ejecutivo no está agotado y tras sostener  reuniones con  17 federaciones regionales  insiste en esperar hasta el viernes 23 de julio, como fecha máxima para que el Gobierno convoque nuevamente a ambas facciones de la Adepcoca que se encuentran en discordia.

“Que no se confunda el Gobierno, nosotros siempre hemos buscado el diálogo, si hay convocatoria iremos, porque queremos una solución. Empero, si eso no se da, estaríamos retomando nuestras movilizaciones que se radicalizarán con el transcurso de los días para hacer respetar a Adepcoca”, afirmó.

El dirigente anunció que dichas movilizaciones se radicalizarán en el transcurso de los días con: marchas de mujeres cocaleras e hijos rumbo a La Paz; masivas huelgas de hambre de los varones; bloqueos de caminos en los Yungas; y movilizaciones en la sede Gobierno.

AMENAZAS DE MUERTE

Luego de meses de enfrentamientos y bloqueos de caminos, el diálogo entre las dos facciones de Adepcoca se instauró el 14 de julio, con la mediación del Gobierno. No obstante, el sector que respalda a Lluta, denuncia “parcialización” por parte del Poder Ejecutivo, en favor de los productores que lidera Elena Flores.

A pesar de eso, Lluta y su dirigencia asistieron al diálogo que entró en cuarto intermedio, tras las denuncias de amenazas de muerte que presentó el líder cocalero de los Yungas.

“Me mandan amenazas a mi persona y al directorio en este sobre. Me dicen que me harán desaparecer, que mi familia también corre riesgo si es que no acepto en el diálogo ir a las elecciones”, denunció en rueda de prensa.

El líder de la Adepcoca mostró a la opinión pública los documentos que le mandaron en los cuales lo amenazan con fotografías de cada uno de sus dirigentes y la ubicación de sus domicilios en los Yungas.  Pese a las amenazas y el amedrentamiento que dice estar sufriendo, el dirigente aseguró que no aceptará la convocatoria a elecciones y que “no tiene miedo”.

SIETE MUERTOS

En cinco años de conflictos con la Adepcoca del MAS hubo siete muertos y 77 heridos, según datos  de medios estatales.

Una de las víctimas más recientes, fue un efectivo de la Policía, que falleció durante los operativos de desbloqueo en la ruta a Coripata, en los Yungas de La Paz, y fue herido por una arma de fuego, la investigación aún continúa para dar con el responsable del hecho, en medio de una guerra de acusaciones.

Además, dos personas quedaron con discapacidad por la mala manipulación de cachorros de dinamita en medio de las protestas.

En Portada

  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...