Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes de mascotas protestan contra la Policía

Comerciantes de mascotas protestan contra la policía y solicitan a los activistas y los defensores de los animales a tener mayor consideración con su sector ya que al prohibirles la venta de animales los están dejando sin trabajo.

Con letrero en mano, uno a uno, los vendedores denunció que la ciudadanía y los defensores de los animales los discriminan, pese a ser un sector que como cualquier otro practica el comercio de animales para sacar adelante a sus familias, más cuando también fue afectado por la crisis de la pandemia del coronavirus.

 “Tenemos nuestras patentes, como afiliados pertenecemos a un entre matriz y nos han pisoteado,  nos han venido a emboscar junto a la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen), nos han quitado a los animales que estaban bien cuidados, se han escogido a los animales de raza”, asegura uno de los comerciantes.

DEFENSA

Según los denunciantes, las instituciones de defensa de los animales, como la FELCC, la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma), animalistas entre otros se aprovechan de la necesidad económica del sector, llevándose gratuitamente a los animales, seleccionando a los mejores y que en algunos casos terminan maltratados.

“Nos han quitado a los animales de raza que han ido a parar a diferentes lugares. Yo no tengo criadero, vivo de la venta del día, somos comerciantes minoristas, queremos saber dónde están nuestros perros de raza”, afirma otro comerciante.

Los vendedores dicen sentirse desamparados, al ser juzgados por la sociedad por lucrar con la venta de los animales domésticos, cuando detrás de ellos se encuentran cientos de familias que dependen de la actividad.

“Pedimos que nos dejen de agredir, que nos dejen de tratar con tanto racismo ya que por redes sociales nos tratan de delincuentes; si a las autoridades no les gusta nuestro negocio, que nos planteen una actividad alternativa”, adujo otro vendedor.

CONTRA LA POLICÍA

 

Asimismo, los vendedores piden la renuncia de funcionarios de la Pofoma, dedicada al rescate de animales domésticos y silvestres, por lucrar y maltratarlos.

“Que entienda la población que, no vendemos cachorritos por gana y gusto, detrás de nosotros hay familias enteras, somos humanos y tenemos derecho al trabajo, si a las autoridades no les gusta nuestro trabajo que nos den otra alternativa de sobrevivencia”, expuso un comerciante.

Acusaron a las instituciones de defensa y defensores de los animales de actuar igual o peor que ellos, ya que presuntamente, los que supuestamente son rescatados, son traficados cuando son de raza y maltratados si son criollos.

OPERATIVOS

En mayo de este año el ministro de Gobierno encabezó un operativo donde decomisaron 72 animales —entre perros, gatos y canarios— fueron rescatados de ser comercializados en la feria 16 de Julio, de la ciudad de El Alto.

El informe de la policía indica que en total se rescataron 28 canes, 20 gatos, 22 canarios y dos ranas, indicó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

“Estamos hablando que hemos podido recuperar la vida de más de 72 animales, aquí en el municipio de El Alto, que tenían una serie de enfermedades y que solamente están utilizados para reproducción y venderlos en los mercados informales”, indicó a autoridad

ANIMALES SILVESTRES

En otro operativo encontraron quirquinchos disecados, y plumas de aves silvestres. Cuya comercialización está prohibida.

Del Castillo anunció que los animales serán atendidos por la Policía y que se recurrirá a refugios, mientras se espera para darlos en adopción.

Después los operativos fueron constantes y por eso están movilizados los comerciantes de mascotas de El Alto.

En Portada

  • NICOLÁS MADURO EXPRESA RESPALDO A BOLIVIA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que Bolivia recuperará su rumbo político “con unidad” y destacó que el pueblo venezolano acompañará a los bolivianos en sus desafíos futuros.   “Bolivia recobrará su camino más temprano que tarde. El pueblo boliviano sabe que cuenta...
  • CAMIÓN CISTERNA PROVOCA CHOQUE MÚLTIPLE EN LA AUTOPISTA LA PAZ–EL ALTO
    Un grave accidente de tránsito interrumpió la circulación en la autopista La Paz–El Alto la noche del lunes, cuando un camión cisterna perdió el control y provocó una colisión múltiple. El hecho dejó al menos cuatro personas heridas y ocho vehículos dañados.   De acuerdo con el reporte policial,...
  • “NO VOLVERÁN LOS VENDE PATRIA NI LOS ASESINOS” ASEGURA LARA 
    El Alto vibró con la llegada del capitán Edman Lara. Muchas personas abarrotaron los alrededores del Faro Murillo, cerca de la estación del teleférico morado, para escuchar a quien se ha convertido en una de las voces más polémicas de la política nacional. El ambiente estaba cargado de expectativa...
  • CLAURE FELICITA A RODRIGO PAZ Y PIDE TRANSPARENCIA EN SEGUNDA VUELTA
    El empresario boliviano Marcelo Claure celebró los resultados de las elecciones generales del pasado domingo y destacó que la ciudadanía envió un mensaje contundente: “No más al MAS ni al socialismo radical”. A través de su cuenta en X (Twitter), Claure felicitó al candidato Rodrigo Paz por su...
  • FISCAL ORDENA ALERTA MIGRATORIA CONTRA HIJO DEL PRESIDENTE POR CASO “ADÁN Y EVA”
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció este lunes la emisión de una alerta migratoria contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, en el marco de la reapertura de la investigación del caso “Adán y Eva”. La medida busca asegurar que el investigado esté...