Pasar al contenido principal
Redacción central

En la UPEA se vacunan hasta mil personas por día

La responsable del punto de vacunación en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Bety Mamani reporta que al día se inmunizan entre mil y 1.300 personas por día y ese promedio se repite desde el 25 de julio.

“Ese día logró más de 1500 dosis; actualmente hay un flujo entre las primeras y segundas dosis, llegando a inmunizar a hasta 1.300 por día”, informó  Mamani.

Según la trabajadora de salud, en la casa superior de estudios se está aplicando la primera y única dosis de Johnson y Johnson y también la segunda dosis Sinopharm, motivo de las filas alrededor del lugar.

“Si tenemos dos filas afuera es porque continuamos aplicando las primeras dosis  y las segundas dosis, en una fila estamos con las primeras de Johnson y Johnson y estamos con segunda sección estamos con la segunda dosis de Sinopharm”, informó Mamani.

Según la encargada se cuenta con las suficientes dosis para las personas que acudan hasta el lugar para inmunizarse, ya que conforme se van terminando, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) les va dotando del medicamento.

AFLUENCIA

La doctora destacó la participación de los jóvenes de diferentes carreras que llegan hasta en grupos de 20 personas a fin de inmunizarse y luchar contra la enfermedad del coronavirus.  “Hay bastante afluencia de los jóvenes, como estamos en la universidad, vienen de diferentes carreras en grupo de hasta 20 personas para hacerse vacunar”, añadió.

A las personas que hasta el momento no se han vacunado, Mamani los invitó no solo a pasar por la UPEA sino por los puntos de vacunación más cercanos, a partir de las ocho de la mañana hasta las 14 horas.

Desde el punto de vacunación, también se aclaró que el personal no se limita a vacunar sino a revisar los estados vitales de las personas con algún síntoma con el objetivo de hacer diagnóstico rápido y prever cualquier eventualidad en el caso de las personas con el virus.

HAY VACUNAS

Con el reciente arribo de un nuevo lote de vacunas Sinopharm al país, ya se cuenta con suficiente cantidad de inmunizantes para proteger al 51% de la población vacunable de Bolivia con la primera y la segunda dosis, informó el viceministro de Comercio Exterior e integración, Benjamín Blanco.

La autoridad, entrevistada en el programa Primer Plano, de Bolivia Tv, anticipó que en los siguientes días se prevé la llegada de otro avión con un nuevo lote de vacunas para reforzar la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus.

“Tenemos vacunas suficientes para poder inmunizar al 51% de la población con las dos dosis, es decir con el esquema de vacunación completo”, manifestó.

 

REPORTE DE LAS DOSIS

Con esa cantidad de inmunizantes que hasta la fecha llegó a Bolivia, se puede vacunar con una sola dosis a un porcentaje mayor de personas. “Con al menos una dosis, han llegado vacunas a nuestro país para el 68% de la población”, explicó.

Los datos fueron brindados luego de que, este viernes, llegó al país una carga de 500.000 dosis de la vacuna china Sinoptharm, además de medicamentos e insumos para la lucha contra el COVID-19.

 

LOTE DE MEDICAMENTOS

El lote de medicamentos está conformado por 100.000 jeringas pre cargadas de Propofol y ácido nucleico que sirve para las pruebas PCR.

Blanco explicó que se prevé que el lunes llegue al país otro lote de vacunas y medicamentos para reforzar el plan de vacunación masiva. Respecto a la llegada de las segundas dosis de las vacunas Sputnik V, dijo que se espera una comunicación oficial para conocer la fecha de arribo de esos inmunizantes.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...