Pasar al contenido principal
Redacción central

Movilizan ejército de voluntarios para limpiar los ríos Seco y Seke

La alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga, moviliza un ejército de voluntarios para limpiar los ríos Seco y Seke con el objetivo de descontaminar el medio ambiente.

“Tenemos que reflexionar y cuidar nuestra naturaleza como a nuestra propia vida”, dijo la Alcaldesa quien la mañana de ayer llegó al sector con las ganas de seguir trabajando por la urbe alteña.

La Alcaldesa sorprendió a los vecinos del lugar ya que fue una de las primeras en llegar al lugar luciendo ropa y botas de trabajo.

“Bravo, un aplauso”, dijeron algunos vecinos que se encontraban en el lugar y observaban pacientemente como la primara autoridad de El Alto ingresaba al embovedado donde comenzó a trabajar recogiendo las bolsitas plástico y botellas pet que le hacen daño a la naturaleza.

Al ver como la Alcaldesa trabaja sin descanso los voluntarios se pusieron “manos a la obra” y también recogieron los desechos que estaban acumulados en los dos ríos que son los más grandes de la urbe alteña.

Según la alcaldesa Eva Copa solo trabajando juntos vamos a poder cuidar nuestra naturaleza. “No me canso en pedir un poco de reflexión a nuestra gente, porque si nosotros no cuidamos nuestra naturaleza las consecuencias pueden ser lamentables”, afirmó la autoridad.

CAMPAÑA

La campaña de limpieza comenzó a las 8.00 de la mañana en el puente Mercedario del Distrito 4, donde la primera autoridad edil arribó y se puso manos a la obra. También participaron los soldados del Regimiento Ingavi, voluntarios de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), trabajadores de la empresa de aseo urbano Trébol, grupos de voluntarios de protección al medio ambiente y otros.

“Estamos empezando a hacer estás campañas acompañados por el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación, SAR, grupos y ambientalistas. No solo se trabajará el día de hoy, vamos a hacer este trabajo paulatinamente porque no solo un día se tiene que limpiar, hay que concientizar a nuestra población”, dijo la Alcaldesa.

La Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos informó que la limpieza de estos ríos abarcó al menos 20 kilómetros con el objetivo principal de mantener limpios los mismos ya que están dentro de la cuenca Katari que desemboca en el Lago Titicaca.

“Invitamos a la población a que podamos reflexionar respecto a la contaminación ambiental por la cual esta pasa no solo nuestro país sino el mundo entero; también pasa por una autocrítica de cada uno de nosotros como ciudadanos, no botemos más basura a estos ríos, porque hacemos mucho daño al medio ambiente y estamos atacando a nuestro lago Titicaca”, exhortó Eva Copa.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...