Pasar al contenido principal
Redacción central

Habilitan hospital alteño para acelerar vacunación

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz resolvió habilitar el Hospital El Alto Sur para la aplicación de segundas dosis Sputnik V a personas que recibieron la primera dosis en abril, tras que se generaron interminables filas para recibir la dosis anticovid.

Además que se abrieron más puntos en la sede de Gobierno, en total cuatro más para la atención de la población que exigía cumplirse con la inmunización luego de recibir la primera dosis y cumplieron con el plazo de la misma.

El director del SEDES, Mayber Aparicio, detalló que en la ciudad de La Paz los puntos de vacunación son la Monoblock de la UMSA, la Facultad de Medicina, la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y campus de Cota Cota.

En El Alto, las segundas dosis Sputnik se aplicarán también en instalaciones de la UPEA (Universidad Pública de El Alto).

RETRASO

Aparicio indicó ayer que recién se distribuyeron las dosis, puesto que existió un poco de retraso en la entrega. “A partir de mañana (hoy miércoles) todos estos punto de vacunación, desde las 8:30 van estar vacunando con regularidad para los vacunados en el mes abril”, afirmó.

El director del SEDES indicó además que llegaron 25 mil segundas dosis al departamento y que las mismas garantizan vacunar a quienes recibieron la primera dosis en abril, durante esta semana. Para quienes recibieron la primera dosis de Sputnik en mayo, Aparicio indicó que se podría aplicar el complemento la semana siguiente en caso de que sobre vacunas o arriben más.

UBICACION

El Hospital El Alto Sur está ubicado en la zona Cosmos 79 del Distrito 3. El único punto de vacunación de la segunda dosis rusa era en la UPEA. Mientras en La Paz, los puntos de vacunación habilitados están la Facultad de Medicina, la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), la UMSA y en Cota Cota.

Dichos puntos de inmunización se abrirán desde las 08:30 horas de este miércoles, subrayó el director del Servicio Departamental de Salud. Los que deben asistir a los puntos vacunables son las personas que recibieron la primera dosis entre el 23 y 30 de abril.

LARGAS FILAS

Desde el martes debía iniciarse la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. Sin embargo, desde muy temprano se registraron largas filas en los centros de vacunación de ciudadanos que esperaban recibir el refuerzo de la vacuna.

Es el caso de la facultad de Medicina de la UMSA, donde aparte de filas se registraron protestas de gente desesperada por recibir el complemento de su inmunizante.  El Ministerio de Salud estableció que el refuerzo de la vacuna será aplicada con prioridad a las personas que ya cumplieron 90 días.

El Gobierno no precisó la cantidad de segundas dosis que llegó al país el fin de semana, tampoco dio datos sobre la cantidad que fue entregado a cada Servicio Departamental de Salud  (Sedes).

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...