Pasar al contenido principal
Redacción central

La UPEA socializa la democracia intercultural

Con el objetivo de profundizar los conocimientos académicos sobre democracia y sistema electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) pusieron en marcha el Diplomado en Democracia Intercultural.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel Salazar, destacó la importancia de este diplomado para que el concepto de democracia intercultural sea desarrollado a plenitud, a fin de que sea comprendido en su verdadero alcance y dimensiones.

“La democracia intercultural es un concepto absolutamente nuevo, es un concepto que todavía no ha sido desarrollado con profundidad en nuestro país, aunque se viene practicando, y una de las obligaciones más importantes del Tribunal Supremo Electoral es hacer que esta forma de democracia sea considerada como parte de la vida cotidiana de nuestro país”, afirmó la autoridad electoral.

Por su parte, el vocal Daniel Atahuachi recordó que la democracia intercultural es un proceso reconocido desde 2009, cuando entró en vigencia la nueva Constitución Política, y que se trata de una política de Estado que debe ser profundizada a través de la educación.

“Bolivia ha inventado un nuevo concepto, una nueva definición que se llama democracia intercultural para alcanzar un clima de paz y, a través de ello, vamos a lograr desarrollo y crecimiento económico, armonía y unidad entre todos los bolivianos”, ponderó el vocal.

En tanto, el rector de la UPEA, Carlos Condori, agradeció a las autoridades del TSE por elegir a esa casa superior de estudios para promover este diplomado y así “fomentar del desarrollo académico, social y económico de la población boliviana”.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...