Pasar al contenido principal
Redacción central

Wayna Mallku cada vez cerca del MAS y “lejos de Jallalla”

El gobernador de La Paz, Santos Quispe “Wayna Mallku”, coquetea con el Movimiento Al Socialismo (MAS) y admite que se acerca a los asambleístas del partido en función de Gobierno, tras romper su alianza con Jallalla LP.

“Estamos teniendo buena coordinación con asambleístas del MAS, porque al fin y al cabo ellos se han sacado el color político y están trabajando al lado de nosotros”, admitió la autoridad paceña.

Quispe afirmó que cuando tomó posesión decidió sacarse el color político, para trabajar con todos los municipios del departamento de La Paz y aclaró que eso no significa que ahora sea parte de MAS.

“No estamos al lado del MAS, tampoco estamos al lado de la derecha. Nosotros al entrar a la campaña, al entrar a jurar a la gobernación, dije me estoy sacando el color político y voy a trabajar por todos los municipios, con todos los alcaldes, con todos los asambleístas y lo eso estoy cumpliendo”, aclaró.

El Gobernador agregó que el acercamiento con el MAS, no influirá en las acciones que desarrolla, debido a que la mayoría de los asambleístas estarían a su lado.

“No influye en nada, todos los asambleístas están de mi lado, solamente están dos asambleístas con Jallalla, la mayor parte son mis asambleístas”, agregó.

“TRAICIÓN”

La agrupación política Jallalla La Paz decidió el 10 de mayo, “expulsar” a Santos Quispe de sus filas por supuesta “traición”. En caso de no cumplir los compromisos con el partido anunciaron asumir medidas legales y de presión, al mismo tiempo advirtieron con una acción de revocatoria de mandato.

“Santos va ser expulsado de Jallalla, Santos es un traidor a Jallalla, (…) Tenemos que ingresar a escenarios de concertación. No estamos lejos de un proceso de revocatorio, no estamos lejos de pedir que el pueblo, el departamento, El Alto y La Paz pida la renuncia de este señor, por incapaz, por falta de (cumplimiento a su) palabra, por falta de honorabilidad”, declaró el líder de Jallalla.

Chui anunció que optarán medidas legales contra Quispe en caso de que no cumpla con todos los compromisos establecidos frente a un notario de fe pública. Señaló que ingresarán a una huelga de hambre indefinida en la plaza Murillo y el directorio de la agrupación se coserá los labios, en señal de protesta.

RESPUESTA

En respuesta, el actual Gobernador paceño respondió en su momento que, no lo pueden expulsar porque nunca formó parte de esa agrupación política. “Cómo me pueden expulsar si nunca he sido militante de Jallalla, he sido invitado", respondió en mayo del presente año.

Santos Quispe afirmó que su padre Felipe Quispe "El Mallku", estaría orgulloso de dejar una agrupación como Jallalla cuyo líder, Leopoldo Chui, fue fiscal -según el gobernador afín al MAS, candidato vicepresidencial de PAN-BOL y director del INRA en el gobierno de Jeanine Añez.

El Gobernador aseveró que Chui es el verdadero traidor al pueblo de La Paz. Santos Quispe consideró que Leopoldo Chui se moviliza porque ya habría "vendido" cargos en la Gobernación.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...