Pasar al contenido principal
Redacción central

Personal de emergencia limpia el canal del Aeropuerto alteño

Personal de la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (C.O.E) realiza trabajos de limpieza de canales en la zona Villa Bolívar B (sector los palos) con el objetivo de reducir contingencias durante la temporada de lluvias, informó el lunes Pablo Cardón, director de esa dependencia edil.

“Se está dando inicio al plan Suma Luraña, que comprende nuestros riachuelos y canales abiertos que tenemos dentro de nuestra ciudad. Son cuatro fases que realizaremos con este plan, la primera fue programado en la avenida 6 de Marzo, sector palos, con una distancia de aproximadamente  920 metros que comprende desde el cruce Viacha  hasta el inicio de la avenida Julio Cesar Valdez”, detalló Cardón.

Asimismo, explicó que en ese sector procedieron a la limpieza de todo el canal con el recojo de material de arrastre, desechos y escombros que contiene el riachuelo con retroexcavadora, palas cargadoras, volquetas y todo el personal del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

“Estamos comprometidos con nuestro trabajo, además tenemos antecedentes históricos de que la limpieza de este canal abierto no se la hace desde 8 a 10 años atrás, es en ese sentido que se ha tomado la iniciativa de poder realizar la limpieza que es sumamente importante   para que no exista inundaciones en nuestras avenidas y evitar el conflicto para el sector autotransporte como para nosotros que somos ciudadanos de a pie y que nos movilizamos dentro de nuestra urbe”,  indicó Cardón, mientras inspeccionaba la ardua labor que se realizaba en el sector.

Por su parte el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Gustavo Churqui, detalló que la siguiente fase en el que intervendrán es en el puente Villa Adela hasta la avenida Litoral que comprende una distancia de 993 metros y desde la avenida Litoral hasta la avenida Estructurante.

“Se está realizando la limpieza del canal con el Plan Suma Luraña que se ha implementado para abarcar otros canales abiertos, se está coordinando con las subalcaldías y el presidentes de Villa Bolívar B quienes nos apoyan en levantar los palos y nos facilitan el trabajo. Vamos hacer la limpieza y vamos a implementar dos rejillas para que posteriormente no suframos los taponamientos. Nuestros canales no son basureros y pedir a la población que sean más conscientes para no sufrir inundaciones”, sostuvo Churqui.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...