Pasar al contenido principal
Redacción central

BOL-110 tendrá su centro de operaciones en El Alto

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, Policía Boliviana y el Viceministerio de Seguridad Ciudadana inspeccionaron la tarde del martes los ambientes de la Estación de Bomberos Antofagasta y la estación de la Línea Morada del Teleférico ubicado en Faro Murillo donde se prevé la implementación de un centro de monitoreo del Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana BOL-110 en la ciudad de El Alto.

El BOL-110 con sus cámaras permite, en tiempo real, identificar el momento en que se genera un hecho delictivo y por medio del sistema estadístico brinda un mapa de calor, identificando las zonas donde más delitos se comenten o donde se van atendiendo los casos.

“Por instrucciones de la Alcaldesa, estamos presentes junto al personal técnico, la Policía Boliviana y las empresas que coadyuvan en la construcción y adecuación de estos centros para la Seguridad Ciudadana. Se realiza las gestiones necesarias para la implementación o adecuación del Centro de Monitoreo BOL-110, es así que se está realizando este tipo de inspecciones en primera fase para el tendido de la fibra óptica”, indicó el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana, Jorge Revollo.

Puntualizó que una vez que se realice las gestiones a través del Viceministerio de Gobierno para la entrega de las cámaras a la Policía Boliviana, la Alcaldía tendrá que realizar la intervención para el mantenimiento y el control del buen funcionamiento de las mismas.

A su turno, el director nacional de Seguridad Pública, Gonzalo Garvizú, explicó que una vez realizada la evaluación correspondiente de cálculo estructural de ambientes adecuados para la implementación de un centro de monitoreo BOL-110, el Ministerio de Gobierno y el Viceministerio de Seguridad Ciudadana tiene la parte contractual con las empresas donde el destinatario final es la Policía Boliviana.

“El Ministerio de Gobierno como parte de la  implementación está colocando la tecnología y como contraparte  la Alcaldía tiene que cumplir con algunos requisitos técnicos  con la conectividad de las cámaras  a través de la fibra óptica donde tendrá que pagar el servicio o planificar la  implementación  de una fibra óptica, como lo hizo Oruro  o como lo está haciendo Sucre para llevar adelante estos trabajos», dijo Garvizú.

En ese sentido, el director de Iluminación Urbana, Cristhian Jiménez, explicó que está en proceso de evaluación la implementación de un centro de monitoreo, “estamos en proceso de evaluación para verificar si las instalaciones de la Estación de Bomberos, el Teleférico Morado  y un tercer punto al cual nos falta hacer la inspección cumplen con los requisitos para implementar este centro de monitoreo”.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...