Pasar al contenido principal
Redacción central

BOL-110 tendrá su centro de operaciones en El Alto

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, Policía Boliviana y el Viceministerio de Seguridad Ciudadana inspeccionaron la tarde del martes los ambientes de la Estación de Bomberos Antofagasta y la estación de la Línea Morada del Teleférico ubicado en Faro Murillo donde se prevé la implementación de un centro de monitoreo del Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana BOL-110 en la ciudad de El Alto.

El BOL-110 con sus cámaras permite, en tiempo real, identificar el momento en que se genera un hecho delictivo y por medio del sistema estadístico brinda un mapa de calor, identificando las zonas donde más delitos se comenten o donde se van atendiendo los casos.

“Por instrucciones de la Alcaldesa, estamos presentes junto al personal técnico, la Policía Boliviana y las empresas que coadyuvan en la construcción y adecuación de estos centros para la Seguridad Ciudadana. Se realiza las gestiones necesarias para la implementación o adecuación del Centro de Monitoreo BOL-110, es así que se está realizando este tipo de inspecciones en primera fase para el tendido de la fibra óptica”, indicó el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana, Jorge Revollo.

Puntualizó que una vez que se realice las gestiones a través del Viceministerio de Gobierno para la entrega de las cámaras a la Policía Boliviana, la Alcaldía tendrá que realizar la intervención para el mantenimiento y el control del buen funcionamiento de las mismas.

A su turno, el director nacional de Seguridad Pública, Gonzalo Garvizú, explicó que una vez realizada la evaluación correspondiente de cálculo estructural de ambientes adecuados para la implementación de un centro de monitoreo BOL-110, el Ministerio de Gobierno y el Viceministerio de Seguridad Ciudadana tiene la parte contractual con las empresas donde el destinatario final es la Policía Boliviana.

“El Ministerio de Gobierno como parte de la  implementación está colocando la tecnología y como contraparte  la Alcaldía tiene que cumplir con algunos requisitos técnicos  con la conectividad de las cámaras  a través de la fibra óptica donde tendrá que pagar el servicio o planificar la  implementación  de una fibra óptica, como lo hizo Oruro  o como lo está haciendo Sucre para llevar adelante estos trabajos», dijo Garvizú.

En ese sentido, el director de Iluminación Urbana, Cristhian Jiménez, explicó que está en proceso de evaluación la implementación de un centro de monitoreo, “estamos en proceso de evaluación para verificar si las instalaciones de la Estación de Bomberos, el Teleférico Morado  y un tercer punto al cual nos falta hacer la inspección cumplen con los requisitos para implementar este centro de monitoreo”.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...