Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce habla en la ONU sobre el golpe

En su primera participación ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Luis Arce revalidó sus quejas contra la Organización de Estados Americanos, la iglesia Católica, los medios de comunicación y la Unión Europea (UE) por el supuesto golpe de Estado.

“La ruptura del orden constitucional en mi país tuvo la participación de actores nacionales; políticos que en las urnas no cuentan con el respaldo del pueblo, malos efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas, comités cívicos, la jerarquía Católica y medios de comunicación hegemónicos, pero también contó con la participación de la OEA”, afirmó el mandatario.

Arce señaló al secretario general de este organismo Luis Almagro como responsable de esa ruptura y dijo que el gobierno anterior de Argentina envió en ese tiempo “armas y municiones a los golpistas”. También acusó a León de la Torre, quien fue representante de la Unión Europea (UE) en Bolivia en 2019 y a ONG de origen internacional.

El mandatario también valoró el aporte de la investigación del Grupo Interdisciplinario de  Expertos Independientes (GIEI) que halló evidencias “de vulneraciones a los derechos humanos, masacres y ejecuciones sumarias” durante la crisis política de 2019.

El GIEI identificó que durante los últimos días del mandato de Evo Morales se produjeron 17 fallecidos, cuyas investigaciones están congeladas. Morales renunció el 10 de noviembre de 2019 y se refugió en México, primer, y en Argentina después.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...