Pasar al contenido principal
Redacción central

Comunarios de Milluni piden repoblamiento de camélidos

Pobladores productores de camélidos y ovinos de las comunidades Alto y Bajo Milluni del Distrito 13 (D-13) de El Alto, demandaron ayer que el Municipio los apoye con la repoblación de sus animales tras que se vieron disminuidos a causa del ataque perros vagabundos, en los últimos meses.

“Estamos esperando una respuesta hasta este viernes, si no tenemos nada nos vamos a movilizar a partir del próximo lunes, del próximo mes, con bloqueo de caminos y si es posible vamos a llegar hasta el Presidente (Héctor Arece) para que nos escuchen”, declaró una comunaria, Estela Poma, a la prensa.

Los comunarios denunciaron un nuevo ataque, sucedido el pasado viernes 24 de septiembre. Aseguraron que sufrieron una pérdida de 100 mil bolivianos. “Son más de 100 mil bolivianos, porque las hembras que se han muerto son 22, todavía las heridas que han quedado, todas habían estado preñadas y la mayoría de las crías son hembras también. Entonces tuvimos una pérdida de más de 100 mil bolivianos”, lamentó la mujer.

CASOS

Solo en este mes, la “jauría de perros salvajes” llegó a matar a un total de 75 cabezas de ganado, entre ellas alpacas, llamas y ovejas, y sus crías. “Si no se puede hacer un resarcimiento, pedimos a la Alcaldía que nos ayude para poder hacer el repoblamiento de ganado, con una ley, con la construcción de cobertizos”, dijo la dirigente.

Las familias afectadas pidieron también a las autoridades ediles la declaración de emergencia. Y contaron que la jauría de canes llega hasta la comunidad porque se agrupa en el botadero municipal de El Alto.

“Desde el lunes (de la próxima semana) nos vamos a movilizar, si es que no hay una respuesta positiva. Pedimos el resarcimiento de los daños a la empresa Colina (la empresa que administra la disposición final de residuos sólidos en el botadero). De ahí vienen los perros vagabundos”, advirtió Poma.

“Hemos enviado una nota a la Alcaldesa, para una audiencia urgente y estamos denunciando los sucesos ocurridos en estos días”, acotó.

El primer ataque al ganado de la comunidad de Milluni sucedió el 30 de agosto, cuando se registró la pérdida de al menos 17 cabezas de ganado. El 3 de septiembre se confirmó otro ataque, con un saldo de 11 llamas y nueve alpacas. Unos días después, el 14 de este mes se registró una nueva agresión que dejó 25 ovejas muertas.

RESARCIMIENTO

La alcaldesa Eva Copa descartó anteriormente un nuevo resarcimiento económico para los pobladores que perdieron sus camélidos en Alto Milluni, por un ataque de perros salvajes. Antes, se comprometió a hacerlo con otro grupo de familias.

“No hay una normativa para un resarcimiento, en el primer caso se lo hizo y en los otros dos casos no se puede hacer; se les dio un presupuesto para hacer corrales, no es llevar a los animales y dejarlos, los perros que atacan a las ovejas son los mismos de los comunarios”, dijo entonces.

Copa informó también, hace tres semanas, que se logró capturar al “alfa” de una de las jaurías y desde entonces no se conoce más resultados sobre el trabajo para terminar con los ataques de los canes, en el D-13, que en un momento tuvieron sus dueños y los abandonaron a su suerte. Este problema data desde hace más de tres años, sin que ninguna autoridad pueda remediarla.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...