Pasar al contenido principal
Redacción central

Seis colegios paceños se hermanan en juegos barriales

Carrera de costales, baile de las sillas y globos pensativos son algunas de las actividades en las que participaron este sábado estudiantes de seis unidades educativas fiscales y privadas de los macrodistritos Sur, Centro y Max Paredes del municipio de La Paz, en el primer “encuentro de juegos barriales” que tiene el objetivo de “hermanamiento”.

“Eso se llama hacer La Paz en paz, vamos a seguir construyendo”, afirmó el alcalde Iván Arias antes de la ch’alla de la Casa Comunal del barrio Ampliación Ciudadela Ferroviaria, ubicado en la periferia de la urbe paceña. También se sumaron a los juegos, vecinos y profesionales independientes.

Con barbijos, como medida de prevención, participaron estudiantes de las promociones de los colegios particulares Calvert, Franco Boliviano, San Calixto y fiscales, Artemio Camargo, 20 de Octubre y Ferroviario. “La integración estuvo excelente, ha sido una participación muy linda; es una actividad inclusiva”, destacó la directora de Desarrollo Social Sostenible de Barrios de Verdad de Mil Colores, Fabiola García.

Mientras caminaba por las calles empinadas y empedradas, con una sonrisa, Robin Joffre, del colegio Calvert, dijo que los juegos le parecieron divertidos, mientras que su compañero de curso, Mateo Andrade, afirmó: “Es la primera vez que vine, fue muy bonita la actividad, es un barrio lejano, yo propondría plantar árboles”.

TESTIMONIOS

“Compartimos con las personas de la comunidad, jugamos, nos conocimos más; me pareció una experiencia bonita, esperaba ayudar desde hoy pintando, pero sé que también es importante compartir y conocernos”, afirmó Sofía Moreno, de la unidad educativa Franco Boliviano. Otro de las actividades recreacionales en las que participó fue el de preguntas sobre la urbe paceña.

A Marco Antonio Velasco, del centro educativo fiscal Artemio Camargo, el juego que más le gustó fue “El rey pide” porque tuvieron que buscar objetos en el lugar y se ayudaron entre todos con ese fin. “Ha sido muy bonito convivir con estudiantes de otros colegios, hemos socializado, sabemos sus nombres, son buenas ondas”, dijo John Kevi Capa, quien junto a su compañero vinieron de Alto Tacagua, frontera con el municipio de El Alto.

Para los juegos se conformaron seis grupos por colores: rojo, verde, lila, amarillo, morado y turquesa, en las que se integraron los estudiantes, vecinos y profesionales. Se prevé que el segundo “encuentro de juegos barriales” sea con el pintado de Barrios de Verdad en el macrodistrito de Cotahuma.

Donde se realizó el primer “encuentro de juegos barriales”, en el barrio Ampliación Ciudadela Ferroviaria, estudiantes del San Calixto pintaron fachadas y parques infantiles, además del deshierbe de áreas verdes del Barrio de Verdad Alto Munaypata Sector Mirador, en la parte noreste de la ciudad de La Paz.

Las unidades educativas particulares que se registraron para pintar fachadas hasta la fecha son: Feppa San Calixto, Acs Calvert-American, Cooperative School, Franco Boliviano, Alcide D’ Orbingny, Montessori y Saint Andrew’s. Además, se inscribieron otras unidades educativas fiscales, como Ferroviario, 20 octubre y Jaimes Freire, agregó la directora de Desarrollo Social y Sostenibilidad.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...