Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto incentivan el consumo de leche

En el Día Nacional de la Leche este, la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto y productores de leche de los distritos rurales distribuyeron este producto a la población para que asuma la costumbre de consumir este alimento.

“Vamos a concientizar a los niños y padres de familia a que consumamos la leche que es muy importante. Organizaciones internacionales nos recomiendan consumir tres vasos al día de leche, queremos desde el Gobierno Municipal incentivar en las unidades educativas el consumo de la leche”, dijo Bernaldo Huanca, secretario de Desarrollo Económico.

Los productores de leche de los distritos rurales 9, 10, 11 y 13 y los productores de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias del Radio Urbano y Suburbano (Fesucarusu) de El Alto trasladaron hasta la feria instalada en el atrio de la Casa Municipal, vacas lecheras para mostrar a la población el proceso de la producción de este líquido.

 “Los cuatro distritos rurales estamos haciendo la producción de la leche, estamos manteniendo la producción de El Alto, la mayoría de los comunarios se dedica a la producción de leche y producimos más de 500 litros de leche por día”, destacó Cirilo Gonzales, secretario ejecutivo de Fesucarusu.

Por su lado, el director de Desarrollo Agropecuario, Chairshiño Choque, resaltó la labor de los productores rurales que día a día distribuyen leche a las empresas privadas (Pil y Delicia) para la transformación del líquido elemento en (yogur, mantequilla, queso, entre otros). “Nosotros tenemos distritos rurales donde se potencializan a las productoras de leche y Fesucarusu que tiene cuatro sectores rurales”, resaltó.

UN DÍA SINGULAR

La Alcaldía de El Alto tuvo ayer un día singular ya que los ganadores de las áreas rurales llegaron hasta el edificio principal del municipio trayendo sus vacas y ordeñaron en el lugar para incentivar el consumo de la leche.

Al respecto, Bernardo Huanca pidió a los padres de familia recomendar a sus hijos el consumo de lecha para que crezcan sanos y fuertes como todo alteño. “En este día lo único que pido al pueblo alteños es que se consuma más lecha para estar sanos y fuertes como somos todos los alteños”, dijo la autoridad.

REPORTE NACIONAL

El coordinador regional de Pro-Bolivia en Cochabamba, Limbert Paquichiri, informó este martes que el consumo de leche subió de 32 a 64 litros per cápita por año, durante la última década a nivel nacional.

“El consumo per cápita cuando se ha iniciado el Fondo Pro Leche (2011) era de 32 litros persona por año que se consumía. Actualmente, estamos con 64 litros per cápita de consumo de leche al año”, dijo en el marco de la celebración del “Día de la Leche”, en la ciudad de Cochabamba.

LOS ACONSEJABLE

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó que el consumo promedio de leche debe ser de 140 litros per cápita por año, recordó.

“Entonces, estamos en el 50 por ciento más o menos. Estamos avanzando poco a poco”, enfatizó. El representante regional de Pro-Bolivia recordó que el consumo de leche en el caso de la infancia, porque coadyuva al crecimiento de los niños con huesos más fuertes, mientras que en el caso de la edad adulta coopera en el fortalecimiento del sistema inmune.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...