Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto el 37% de la población vacunable recibe la segunda dosis

El Servicio Regional de Salud (SERES) El Alto dio a conocer ayer que solo el 37% de la población vacunable de esta jurisdicción completó el esquema de inmunidad con la segunda dosis, por lo que apeló a la conciencia de la gente para inocularse sobre todo ahora que se va ingresando a la cuarta ola de la pandemia.

“Está faltando un poquito de concientización de nuestra población, se ha coordinado con el Ministerio de Salud, con el SEDES (Servicio Departamental de Salud) para hacer un plan comunicacional para que la gente pueda acudir a vacunarse”, declaró a la prensa el responsable del área, Andrés Argollo.

En tanto, el 51% de la población vacunable recibió la primera dosis. “Tenemos que llegar por lo menos al 50% con las segundas dosis, eso es lo que nos interesa, estamos hablando del grado de inmunidad y de la capacidad que tiene la vacuna de protegernos contra la enfermedad”, aseveró.

CASOS

De acuerdo con el informe del SERES, el miércoles se reportaron en El Alto 22 nuevos casos, 75 recuperados y una persona fallecida. Argollo explicó que en la semana 42 de contagios se reportó un descenso de casos, principalmente porque no se llevaron a cabo las pruebas para detectar la enfermedad.

“Hemos estado en un ascendente aumento de contagios covid, pero sin embargo, en la semana epidemiológica 42 hemos tenido un descenso, esto no quiere decir que debemos bajar la guardia, vamos a invitar a la población que siempre mantenga algunas medidas de bioseguridad”, dijo.

“La mayoría de los internados no recibieron la vacuna, sabemos que la vacuna no es una cura pero evita que tengas problemas a nivel pulmonar y que puedas ingresar a terapia intensiva”, aseveró.

Respecto a los estudiantes de 16 y 17 años de edad, que son inoculados desde el pasado martes, se llegó a inmunizar a 694 escolares de un total de 47.304 mil personas. Se cuenta con 25 mil vacunas para esa población vacunable en El Alto.  “Es muy bajo, pero estamos comenzando recién, esperamos que estos indicadores vayan subiendo”, añadió el representante del Seres.

TERCERA

Respecto a la tercera dosis, desde el SERES se dio a conocer que hay 2.000 dosis AstraZeneca que están por vencer, por lo que pidió a la población a acudir a los centros de salud para recibir la dosis de refuerzo.

De acuerdo con el galeno, en casos de registrarse los malestares identificados con la tercera dosis se pidió a la gente que fue vacunada que acuda a los centros para hacerse revisiones. Aseguraron que se hicieron virales algunas denuncias de personas que tuvieron efectos adversos acentuados tras recibir la tercera dosis con la AstraZeneca, esto tiene su explicación y podría deberse a la mezcla de inmunizantes.

Los efectos adversos que son más acentuados, pueden presentarse con mayor decaimiento, dolor de cabeza, fiebre, diarrea, dolor en el brazo, vómitos y otros.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...