Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa resalta el trabajo por la reactivación económica

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, resaltó el lunes el trabajo por la reactivación económica y salud durante el primer año de gestión del presidente Luis Arce, quien brindó un informe ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y donde estuvo presente la autoridad edil alteña; ahora espera que el Gobierno central destine mayor inversión pública para la urbe tal cual comprometió el primer mandatario durante su campaña electoral.

“El Gobierno al hacer su campaña dijo que va a traer mayor inversión y eso estamos esperando y es lo que vamos a reclamar. El Gobierno ha manifestado su autocrítica de que descuidaron la ciudad de El Alto y esperemos que ahora contesten la clemencia en temas de necesidades. Nos falta servicios básicos, carreteras, salud, educación”, apuntó la Alcaldesa.

Eva Copa destacó la lucha contra la pandemia del Covid-19 y la reactivación económica como los aspectos más favorables del primer año de gestión del presidente Luis Arce.

La primera autoridad edil espera que, en el segundo año de gestión, el presidente Luis Arce pueda responder a la ciudad de El Alto con obras, porque El Alto ofrendó vidas, luto y sangre y que “gracias al voto alteño se recuperó la democracia” y las autoridades llegaron al poder.

“Que nos respondan con obras porque El Alto a dado luto y sangre el 2003 y el 2019, gracias al pueblo alteño se recuperó la democracia el gobierno tuvo en El Alto 77,7 % y los llevó a la silla presidencial. Hemos sido muy pacientes durante este tiempo para que el Gobierno nos responda así que esperamos nosotros que nos responda con todas las necesidades”, expresó.

Copa reprochó la actitud de los diputados opositores y oficialistas que protagonizaron un acto bochornoso durante el mensaje del primer mandatario al país, recordó que la campaña electoral pasó y es hora de trabajar de manera coordinada entre autoridades, y con esa mala actitud de los legisladores lo único que muestran es una mala imagen del país.

“La etapa electoral pasó, eso es lo que ellos tienen que entender de que ahora nos toca trabajar, coordinar gobiernos municipales, departamentales y nacional para cubrir las necesidades que tiene el pueblo, lo poco que he podido escuchar es el tema de la salud, de como nosotros estamos encarando el tema de la vacunación me parece que ahí hemos participado todos nosotros los gobiernos municipales y departamentales junto con el Gobierno central para que la mayor cantidad de la gente se pueda vacunar y pueda cuidarse y cuidar sus familias”, manifestó.

La ciudad de El Alto no acata el paro indefinido convocado por el Comité Cívico de Santa Cruz para esta jornada, la alcaldesa Eva Copa informó que el movimiento comercial y el servicio de transporte público se desarrollan con total normalidad en esta urbe desde tempranas horas.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...