Pasar al contenido principal
Redacción central

En La Paz recogen canasta escolar como una bendición

“Estoy recogiendo tres canastas escolares de mis tres nietos, esto es para mí es una bendición. Yo soy trabajadora informal y a veces tengo una entradita para comprar y ayudarle a mi hija con la alimentación de las wawas, pero hay días en que no vendo nada”, dijo Rosemary Conde, una abuela que llegó al Colegio Ayacucho para hacer la fila a las 05:00 de este jueves.

La abuela de tres niños de cuatro, cinco y siete años de edad pagó tres bolivianos para que uno de los cargadores sacara sus productos hasta la puerta de salida, donde ella se apostó, según dijo para esperar a su hija (madre de los pequeños) para que entre ambas puedan llevar los 24 productos recogidos, con excepción de azúcar y leche en polvos.

“Mi hija va venir recién, no hay con quien dejar a las wawas y uno de ellos es enfermito”, lamenta Conde que además protesta porque no se irá a casa con todos sus productos, pues, en lugar de ello, le dieron tres vales cada uno para cambiarlo por azúcar blanca de 11.5 Kilos y otro de leche en polvo de 760 gramos, que podrá recoger en cualquier punto de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en los siguientes días.

“No podemos venir y ahora otra vez hay que salir para el azúcar y la leche, no debían hacer así, nos cuesta hasta los pasajes y ahora hay que pagar hasta a los cargadores”, se quejó la abuela.

Según los representantes de Emapa, el azúcar no pudo ser repartida como debió ser, debido a que no llegó la cantidad suficiente desde Santa Cruz, por los problemas actuales referidos a los bloqueos en las carreteras, pero aseguraron, que será entregada cuando esto se solucione.

“Esperemos que la próxima semana pueda llegar este producto a La Paz y los beneficiarios recojan en cualquier punto de Emapa, con solo presentar el vale y la fotocopia de carnet de identidad”, dijo el gerente comercial de Emapa, José Luis Quiroga.

Otra mamá con un embarazo de siete meses, permaneció en la fila para llevar la canasta escolar de su hijo de siete años que estudia en el Colegio República de Argentina y que se quedó en casa esperando y al cuidado de una vecina.

“Para mi es complicado venir, tengo un embarazo de riesgo, pero no hay quién más venga y necesito tener esta ayuda para alimentar a mi hijito y también alimentarme yo”, dijo la madre que prefirió no dar su nombre.

“A partir del viernes tengo que recoger dos productos que quedaron pendientes de entrega que son leche y azúcar, el resto me entregaron ahora”, agregó la madre.

Por segundo día consecutivo, se registraron largas filas en inmediaciones de las cuatro unidades educativas; al ingresar a los establecimientos, los beneficiarios se enteran de que les faltan dos productos y reciben a cambio un vale que podrán canjear por leche y azúcar en los próximos días.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...